Copa Sudamericana 2025: Alianza Lima y Universidad de Chile empatan 0-0 en el primer choque de cuartos

Copa Sudamericana 2025: Alianza Lima y Universidad de Chile empatan 0-0 en el primer choque de cuartos

Desarrollo del primer encuentro en el Estadio Alejandro Villanueva

El martes 12 de agosto, el "Matute" fue testigo de un duelo que mantuvo a los hinchas al borde del asiento. Alianza Lima, con la presión de romper una serie de malos resultados internacionales, recibió a los "azules" de la Universidad de Chile ante un público expectante. Desde el pitido inicial se notó una atmósfera tensa: ambos técnicos, Néstor Gorosito y Diego Cagna, apostaron por formaciones equilibradas que priorizaban la solidez defensiva sobre la ofensiva.

Los primeros minutos estuvieron marcados por intentos de desbordar por la banda derecha, donde Jesús Castillo intentó enlazar con Paolo Guerrero, pero la defensa chilena se mostró firme. Al minuto 23, un tiro libre bien ejecutado por Juan Pablo Vargas cruzó el área y el capitán de Alianza, Paolo Guerrero, cabeceó, pero el árbitro pitó fuera de juego. Fue el primer de varios momentos polémicos que acabarían en decisiones desfavorables para ambos equipos.

En la segunda mitad, la Universidad de Chile se acercó al empate cuando un remate de José Luis Fernández fue rechazado por el portero de Alianza, Martín Campaña. Sin embargo, en el minuto 58, el árbitro anuló un gol válido de los chilenos por supuesta falta previa, generando protestas de los jugadores y del cuerpo técnico. La tensión alcanzó su punto máximo cuando, en el minuto 71, el defensa peruano Carlos Zambrano recibió una segunda tarjeta amarilla tras una falta dura a un mediocampista rival y fue expulsado, dejando a Alianza con diez hombres.

Con la eliminación de Zambrano, Alianza intentó recomponerse, pero la ausencia de su líder defensivo se notó. El partido concluyó sin registrar goles, dejando el marcador 0-0 y una gran dosis de incertidumbre para la vuelta.

Qué esperar del partido de vuelta en Coquimbo

Qué esperar del partido de vuelta en Coquimbo

El segundo choque está programado para el 20 de agosto en el Estadio Francisco Sánchez Rumoroso, también conocido como "La Portada", en la ciudad de Coquimbo. La particularidad de este encuentro es que se jugará a puerta cerrada debido a sanciones impuestas por la CONMEBOL, una medida que busca castigar a la Universidad de Chile por incidentes de seguridad en etapas anteriores.

Esta condición podría influir en la dinámica del juego: sin el empuje del público, ambos equipos deberán confiar en su disciplina táctica. La Universidad de Chile llega con la intención de capitalizar su experiencia en torneos internacionales, mientras que Alianza Lima busca la ventaja de jugar en casa a pesar de la ausencia de sus seguidores.

  • Alianza Lima contará sin Zambrano, por lo que el entrenador Gorosito deberá reorganizar la línea defensiva, posiblemente incorporando a un jugador joven de la cantera.
  • Paolo Guerrero sigue en forma y podría ser la pieza clave para romper la solidez chilena.
  • Universidad de Chile podría apostar por un esquema más ofensivo, con mayor presencia de sus volantes creativos.
  • El factor psicólogico de jugar sin espectadores podría favorecer al equipo que mejor maneje la presión interna.

El ganador del duelo avanzará a semifinales, donde se medirá contra los demás potencias sudamericanas que aún permanecen en la competición. Con la puerta cerrada, la atención se centrará aún más en los detalles tácticos y en la capacidad de los jugadores para ejecutar bajo presión. La expectativa es alta y, aunque el marcador del primer partido no ofreció emociones, la revancha promete ser decisiva para definir quién sigue vivo en la Copa Sudamericana 2025.

Exequiel Morales Labarca

Soy periodista especializado en noticias diarias y me apasiona escribir sobre la actualidad en Chile. Trabajar en medios de comunicación me ha permitido estar siempre informado y compartir esa información con los demás. Mis artículos se centran en ofrecer una visión clara y precisa de los acontecimientos del día a día.

Post Relacionados

Puede que a ti también te gusten estas publicaciones

El impacto revolucionario de María Corina Isabel Pla en la literatura contemporánea

Universidad de Chile arrasa 4-0 a Carabobo y se aferra al sueño de octavos en la Copa Libertadores

Confesiones de Adriano sobre su Lucha Interna con el Alcoholismo

© 2025. Todos los derechos reservados.