Only Fama se reinventa: panel rotativo, salidas en evaluación y fichajes de peso

Only Fama se reinventa: panel rotativo, salidas en evaluación y fichajes de peso

Mega mueve el tablero del espectáculo con una jugada potente: Only Fama entra en fase de renovación mayor, con un panel rotativo, posibles fichajes de alto impacto y decisiones pendientes que pueden cambiar la dinámica del programa en cuestión de semanas.

Qué cambia en el programa

El espacio conducido por Francisca García-Huidobro adopta un esquema híbrido. Habrá tres rostros fijos en pantalla todas las semanas y un panel que rotará con menos frecuencia que hasta ahora. La idea es refrescar el ritmo del debate, ajustar costos y sumar discusión con perfiles distintos según la pauta de cada jornada.

Según lo que se ha informado en pantalla y en la interna del equipo, Michael Roldán, Mariela Sotomayor y Paula Escobar pasarán a un formato de participación mensual. El cambio rompe con la dinámica anterior, donde su presencia era sostenida y constante, y abre la puerta a invitados o especialistas coyunturales, dependiendo de la agenda.

  • Rostros estables: Francisca García-Huidobro (conducción), José Antonio Neme y Daniela Aránguiz.
  • Panel rotativo: Michael Roldán, Mariela Sotomayor y Paula Escobar, con participación concentrada una vez al mes.
  • Estado de las definiciones: los panelistas actuales aún evalúan si siguen o se bajan del proyecto; no hay salidas oficializadas.
  • Calendario: el rediseño comenzó en julio de 2025 y su aterrizaje en pantalla sería gradual.

La fórmula rotativa busca dinamizar el contenido, evitar repeticiones y reforzar ángulos diversos: farándula, industria televisiva, cultura pop y la pata social que salta a la pauta cuando un caso público prende en redes. En televisión abierta, donde el hábito de consumo es frágil, la renovación de voces y ritmos suele ser una herramienta para sostener el rating y oxigenar el relato.

Fichajes y el movimiento en Mega

Fichajes y el movimiento en Mega

El otro frente es el de los refuerzos. El programa está en negociaciones avanzadas para incorporar a dos figuras con cancha en la televisión chilena: Mauricio Correa y Patricia Maldonado. No hay firmas, pero el interés es real. La lectura interna es clara: sumar experiencia editorial y capacidad de conversación que arrastre público, a riesgo de elevar el nivel de fricción en debates sensibles.

Mauricio Correa es un productor y director con larga trayectoria en espacios en vivo y de conversación, conocido por su trabajo al mando de matinales y programas de alto vuelo. Su perfil técnico-editorial podría ordenar bloques, afinar escaletas y ajustar ritmos, un plus cuando el formato apuesta por paneles móviles y coyuntura caliente.

Patricia Maldonado, cantante y comunicadora, fue rostro estable de la pantalla y uno de los nombres más reconocibles del espectáculo en la última década. Su estilo directo divide aguas, pero también empuja la conversación y tiende a generar clips virales, un activo valioso en un ecosistema que mide impacto más allá de la sintonía tradicional.

El rediseño de "Only Fama" no ocurre en el vacío. Mega viene reordenando piezas en distintas áreas. En las últimas semanas se concretaron movimientos en el equipo de prensa y la salida de la meteoróloga cubana Laura Batista de "Megatiempo", señales de un ajuste más amplio que cruza programación, equipos y prioridades editoriales. En la industria, estos procesos suelen responder a objetivos combinados: controlar costos, ordenar franjas y preparar parrillas para el último trimestre del año televisivo.

El mercado también aprieta. La competencia por audiencias está fragmentada entre cable, plataformas y redes sociales. Los programas de conversación y farándula necesitan rotación de temas, voces con sello y una producción que detecte rápido dónde está la historia del día. De ahí el giro hacia una plantilla fija que sostenga el tono y un anillo rotativo que aporte matices, exclusivas y lectura de backstage.

Por ahora, no hay confirmación de bajas ni de la fecha exacta en que los cambios se verán completos en pantalla. Las próximas semanas serán clave para cerrar contratos, afinar el calendario del panel y definir la puesta en escena de la nueva versión del programa. La señal mantiene el hermetismo habitual hasta tener los acuerdos listos, mientras en el equipo editorial ya trabajan con el mapa de temas y rostros que podrían marcar el nuevo ciclo.

Exequiel Morales Labarca

Soy periodista especializado en noticias diarias y me apasiona escribir sobre la actualidad en Chile. Trabajar en medios de comunicación me ha permitido estar siempre informado y compartir esa información con los demás. Mis artículos se centran en ofrecer una visión clara y precisa de los acontecimientos del día a día.

Post Relacionados

Puede que a ti también te gusten estas publicaciones

Cobertura en Vivo: Boca Juniors vs. Argentinos Juniors en la Liga Profesional 2024

Amaia Montero y La Oreja de Van Gogh: Una emotiva sorpresa y el futuro de su carrera musical

Fallece Luis Cordero Barrera, Co-fundador de la UDI y Presidente de la USS, a los 72 años

© 2025. Todos los derechos reservados.