Cyber Day 2025: Hasta 70% de descuento para esquiar en Chile

Cyber Day 2025: Hasta 70% de descuento para esquiar en Chile

Cuando Juan Pérez, gerente general de El Colorado, anunció los descuentos del Cyber Day 2025 el pasado 2 de junio, la noticia se volvió viral entre los amantes del esquí chileno. El evento, programado del 2 al 4 de junio, promete rebajar precios hasta en un 70 % y ha movilizado a los principales centros de montaña del país. Con ofertas que van desde paquetes de seis días por $130.000 pesos a estudiantes por $110.000, la iniciativa busca que la nieve sea accesible antes de que la temporada alta despegue. Además, María González, directora de marketing de Banco de Chile, explicó que los tarjetahabientes VISA podrán obtener descuentos adicionales de hasta el 30 %.

Contexto y antecedentes del Cyber Day en Chile

El Cyber Day nació en 2011 como una jornada de ventas online y, con el paso de los años, se ha convertido en uno de los momentos más esperados del comercio electrónico nacional. En 2024, la media de descuentos en el sector turismo fue del 42 %, mientras que este año los centros de esquí compiten por ofrecer rebajas que superan el 60 % en algunos casos.

Para los esquiadores de la zona metropolitana, la temporada de invierno comienza en la primera semana de julio, pero la mayoría de las reservas se hace con varios meses de antelación. Por eso, el Cyber Day 2025 se ha convertido en una verdadera ventana de oportunidad para planificar el descanso familiar sin que el bolsillo sufra demasiado.

Descuentos y paquetes de los centros de esquí

El Colorado lidera la tabla de descuentos con un 70 % sobre el precio regular. Los paquetes más populares son:

  • Six‑day pass regular: $130.000 pesos (antes $430.000).
  • Six‑day pass estudiante: $110.000 pesos (antes $366.667).

“No queremos que el precio sea una barrera para que la gente descubra nuestras pistas”, señaló Juan Pérez durante la rueda de prensa del lunes.

En La Parva, los descuentos llegan al 45 % y cubren tanto tickets de día completo como paquetes familiares. Aunque los precios exactos no se publicaron, el comunicado indica que un pase de tres días ronda los $150.000 pesos, comparado con $273.000 en tarifas normales.

Valle Nevado replicó la misma estrategia del 45 % y, además, añadió una ventaja para los poseedores del Americas Pass. Con este pase, los usuarios pueden esquiar ilimitadamente en Valle Nevado y La Parva durante la temporada 2026, pagando $275.000 pesos para menores de 18 años y $550.000 para adultos, siempre que compren antes del 14 de noviembre de 2025.

Para los aventureros del sur, Corralco —situado en el Volcán Lonquimay— amplió su oferta más allá del mero ticket. Los paquetes combinan alojamiento y acceso a pistas con hasta un 30 % de descuento. Un paquete de tres noches con ski incluido se sitúa en $210.000 pesos, frente a $300.000 en temporada alta.

Los centros Pillán (en el Volcán Villarrica) y Volcán Osorno también se sumaron, aunque sus descuentos exactos aún no se han revelado.

Participación de los bancos y condiciones de pago

La alianza con Banco de Chile fue, según María González, "el plus que buscábamos". Los usuarios que paguen con tarjetas VISA obtendrán un 25 % de descuento adicional en tickets “1 Flex” de lunes a viernes y un 15 % en cualquier otro producto, siempre que la operación se realice entre el 19 de junio y el 30 de septiembre de 2025.

El beneficio se aplica automáticamente al momento de la compra en la plataforma oficial Cyber.cl. Además, el banco lanzó una campaña de “cashback” de $5.000 pesos para las primeras 10.000 transacciones realizadas en cualquiera de los centros citados.

Impacto y expectativas para la temporada 2025‑2026

Los analistas del turismo de montaña, encabezados por el profesor Rodrigo Soto de la Universidad de Chile, estiman que la combinación de descuentos y facilidades de pago podría incrementar la ocupación de los resorts en un 18 % respecto a la temporada 2024‑2025.

“Cuando el costo de acceso baja, también sube la demanda de clases de esquí y alquiler de equipos, lo que dinamiza a toda la cadena productiva», comentó el académico.

Por otro lado, los operarios de los remontes y el personal de hostelería temen que la afluencia masiva de esquiadores en los primeros meses de la temporada sobrecargue la infraestructura. En respuesta, El Colorado ha anunciado la contratación temporal de 150 empleados adicionales para la temporada de invierno.

Próximos pasos y recomendaciones para los esquiadores

Si tienes pensado visitar la nieve este invierno, el consejo de los expertos es: reservar antes del miércoles 5 de junio a medianoche, pues es el cierre oficial del Cyber Day. Revisa que la tarjeta VISA esté habilitada para el descuento y, si eres estudiante, lleva tu credencial para validar el paquete de $110.000 pesos.

Además, considera adquirir la tarjeta recargable Valle Plus por $6.000 pesos si planeas visitar varios centros; la tarjeta se utiliza en todas las estaciones y puede ser recargada a lo largo de la temporada.

En resumen, el Cyber Day 2025 está redefiniendo la forma en que los chilenos acceden al deporte de invierno: precios más bajos, facilidades bancarias y paquetes integrales que incluyen alojamiento. Si la montaña llama, ahora el bolsillo también responde.

Preguntas frecuentes

Preguntas frecuentes

¿Qué descuentos exactos ofrecen los centros de esquí durante el Cyber Day?

El Colorado rebaja hasta un 70 % (pases de seis días a $130.000 y $110.000 para estudiantes). La Parva y Valle Nevado llegan al 45 % y Corralco ofrece 30 % en paquetes de alojamiento + ski. Los demás centros participantes no anunciaron cifras concretas.

¿Cómo funciona el descuento adicional del Banco de Chile?

Los tarjetahabientes VISA reciben 25 % de descuento en tickets “1 Flex” de lunes a viernes y 15 % en cualquier otro producto, siempre que la compra se realice entre el 19 de junio y el 30 de septiembre de 2025.

¿Hasta cuándo se pueden adquirir los paquetes del Cyber Day?

La fecha límite es el miércoles 5 de junio de 2025 a las 24:00 horas. Después de ese momento, los precios vuelven a la tarifa regular.

¿Vale la pena comprar el pase Americas Pass ahora?

Sí, porque combina acceso ilimitado a Valle Nevado y La Parva durante la temporada 2026‑2027, y su precio se mantiene estable hasta el 14 de noviembre de 2025. Es ideal para familias que planean varios viajes.

¿Qué consejo dan los expertos para aprovechar mejor los descuentos?

Reservar lo antes posible, confirmar que la tarjeta de crédito esté habilitada para el descuento y, si eres estudiante, llevar la credencial. Además, considerar la tarjeta recargable Valle Plus por $6.000 pesos para facilitar el pago en diferentes estaciones.

Exequiel Morales Labarca

Soy periodista especializado en noticias diarias y me apasiona escribir sobre la actualidad en Chile. Trabajar en medios de comunicación me ha permitido estar siempre informado y compartir esa información con los demás. Mis artículos se centran en ofrecer una visión clara y precisa de los acontecimientos del día a día.

Post Relacionados

Puede que a ti también te gusten estas publicaciones

Carlos Palacios sorprende al eliminar su cuenta de Instagram y desata especulaciones

Triunfo del Atlético de Madrid ante la Real Sociedad en la última jornada de LaLiga EA Sports

Free Tulips in Las Condes para Celebrar el Día del Tulipán: Una Iniciativa Única e Imperdible

Comentarios

1 Comentarios

Cristián Franco

Cristián Franco

¡Atención, amantes de la nieve! El Cyber Day 2025 es la oportunidad que estabas esperando para lanzar la billetera y agarrar esos descuentos de hasta un 70 % en El Colorado. No hay excusas, compra ya y asegura tu pase de seis días, que ahora cuesta la mitad de lo normal. Además, si eres estudiante, el precio de $110.000 es una ganga que no verás de nuevo. ¡Aprovecha antes de que se agote y que la temporada te encuentre listo!

Escribir un comentario

© 2025. Todos los derechos reservados.