Fallece Sven-Göran Eriksson, el mítico exseleccionador de Inglaterra, a los 76 años

Fallece Sven-Göran Eriksson, el mítico exseleccionador de Inglaterra, a los 76 años

Un adiós sentido a Sven-Göran Eriksson

Sven-Göran Eriksson, conocido mundialmente por su papel como seleccionador de la selección inglesa de fútbol, ha fallecido a los 76 años tras una ardua batalla contra el cáncer de páncreas. Eriksson, quien se había mantenido fuerte a pesar de su diagnóstico, había revelado en enero de 2024 su estado terminal, mostrando una valentía y dignidad que conmovieron a colegas y seguidores en todo el mundo.

Un luchador incansable

El anuncio de su enfermedad en enero generó una ola de apoyo y cariño. En su declaración, Eriksson mencionó que le quedaba aproximadamente un año de vida, lo que provocó una respuesta inmediata tanto de antiguos compañeros como de aficionados que recordaban con cariño su trabajo y dedicación al deporte. La confirmación de su diagnóstico de cáncer de páncreas fue un golpe duro para aquellos que admiraban su trayectoria y su carácter.

Un legado indeleble en el fútbol inglés

Un legado indeleble en el fútbol inglés

Eriksson se convirtió en 2001 en el primer entrenador no inglés de la selección nacional, un hito significativo que marcó el inicio de una era memorable para el fútbol inglés. Bajo su liderazgo, figuras prominentes como David Beckham, Wayne Rooney, Steven Gerrard, Frank Lampard y Rio Ferdinand tuvieron la oportunidad de brillar. Su dirección llevó al equipo a disputar dos Copas del Mundo y una Eurocopa, momentos inolvidables para los aficionados y jugadores.

Lo que destacaba en Eriksson no sólo era su capacidad técnica y estratégica, sino también su habilidad para conectar con sus jugadores y extraer lo mejor de ellos. Aunque su mandato no trajo los títulos esperados, su influencia en el equipo y su capacidad para manejar la presión en los momentos más complicados quedaron grabadas en la memoria del fútbol inglés.

Desde los inicios humildes hasta la grandeza

Nacido el 5 de febrero de 1948 en Sunne, Suecia, Eriksson comenzó su carrera en el fútbol como jugador amateur. Sin embargo, fue en el campo del entrenamiento donde realmente encontró su vocación. A los 27 años, se unió al Degerfors IF como entrenador asistente. Su dedicación y talento pronto lo llevaron a convertirse en entrenador principal y, a los 34 años, ya había llevado a IFK Göteborg a ganar la Copa de la UEFA, ahora conocida como la Europa League.

Sus habilidades no pasaron desapercibidas y su carrera despegó rápidamente. A lo largo de los años, entrenó a equipos de renombre como la Roma, la Fiorentina, el Benfica, la Lazio, y el Manchester City, antes de asumir el reto de dirigir la selección inglesa. En cada uno de estos equipos dejó una marca indeleble, siempre impulsado por su pasión desmedida por el fútbol.

En una entrevista, Eriksson reflexionó sobre su carrera, reconociendo los altos niveles de estrés y los desafíos continuos. Sin embargo, expresaba con claridad que el fútbol era una 'droga' que amaba profundamente. Este amor por el deporte fue evidente en cada paso de su trayectoria, desde sus primeros años como entrenador hasta sus días como seleccionador nacional.

Una despedida rodeada de amor

Una despedida rodeada de amor

En este momento de duelo, la familia de Eriksson ha expresado su gratitud por el apoyo y los recuerdos positivos compartidos por todos aquellos que tuvieron la fortuna de conocerlo o trabajar con él. En una declaración emitida tras su fallecimiento, mencionaron: 'Sven falleció en casa, rodeado de su familia tras una larga enfermedad. Agradecemos todas las memorias positivas y el apoyo durante su enfermedad y pedimos que lo recuerden como la persona buena y positiva que siempre fue.'

Eriksson deja un legado que va más allá de los resultados en el campo de juego. Su contribución al fútbol, su capacidad para llevar a sus equipos a nuevas alturas y su humanidad y modestia lo convierten en una figura reverenciada en el mundo del deporte. Sus colegas, jugadores y aficionados no solo recuerdan sus logros, sino también el hombre que fue: un apasionado del fútbol, un líder inspirador y una persona querida por muchos.

El impacto de Sven-Göran Eriksson en el fútbol continuará siendo celebrado durante muchos años. Su vida y carrera seguirán siendo un testimonio de la dedicación, el talento y la pasión que se necesitan para dejar una huella imborrable en el deporte que tanto amaba.

Exequiel Morales Labarca

Soy periodista especializado en noticias diarias y me apasiona escribir sobre la actualidad en Chile. Trabajar en medios de comunicación me ha permitido estar siempre informado y compartir esa información con los demás. Mis artículos se centran en ofrecer una visión clara y precisa de los acontecimientos del día a día.

Post Relacionados

Puede que a ti también te gusten estas publicaciones

Betis vs Girona: Análisis y Comentarios en Vivo del Partido de La Liga 2024-2025

Demián Rugna y su Terror Argentino: “Cuando Acecha la Maldad” Llega a Netflix

Samaritan's Purse dona $9,000 a la Iglesia Nazarena tras terremoto en Filipinas

Comentarios

17 Comentarios

Mauro Tolazzi

Mauro Tolazzi

RIP Sven 😢💔 ese hombre sabía de fútbol más que muchos entrenadores actuales. Lo vi en la Roma y después en la Lazio, y siempre tenía ese aire tranquilo que daba confianza. No necesitaba gritar, solo mirar y ya los jugadores sabían qué hacer.

Catalina Opazo

Catalina Opazo

Primero entrenador no inglés en la selección. Y aún así, más inglés que muchos ingleses.

luis cisternas

luis cisternas

Lo de Eriksson me hizo acordar cuando mi viejo me contaba de los partidos de la Euro 2004. Decía que él era el único que podía manejar a Beckham sin que se volviera un drama. Y tenía razón, ese tipo sabía cómo sacar lo mejor de cualquiera.

CHI-Lucrecia Maureira

CHI-Lucrecia Maureira

Sven era de esos entrenadores que no necesitaban tácticas locas para ganar, simplemente sabía cómo hacer que los jugadores se sintieran humanos. En un mundo donde hoy todo es táctica, datos y presión, él tenía esa calma que hoy parece un lujo. Lo vi en una entrevista en 2012, hablando de Gerrard como si fuera su hijo, y ahí supe que no era solo un técnico, era un mentor. Y eso se nota, porque hoy muchos jóvenes que pasaron por él siguen hablando de él con los ojos brillantes. No fue el que ganó más títulos, pero sí el que más dejó en el alma de quienes lo conocieron. A veces el fútbol no se mide por trofeos, sino por las personas que logra transformar.

Feña Agar

Feña Agar

El cáncer de páncreas es una sentencia de muerte lenta y cruel... pero él lo enfrentó con más dignidad que muchos políticos que se jactan de ser fuertes 🙄💔

Rodolfo Saldivia

Rodolfo Saldivia

Era un tipo que entendía el fútbol como un juego de hombres, no de máquinas. Hoy todos quieren ser Pep, pero nadie quiere ser Sven. Y eso es lo que extrañamos.

Gregorio Cordova

Gregorio Cordova

Se lo veía feliz hasta el final 😊⚽️

Ronald Poillot Cartes

Ronald Poillot Cartes

Oye pero en serio, ¿nadie se pregunta por qué un sueco dirigió a Inglaterra y no un inglés? Qué raro, no? 🤔

Sebastian Ordenes

Sebastian Ordenes

Inglaterra nunca ganó nada con él, pero al menos no perdió la dignidad. Eso ya es mucho.

lukas andres

lukas andres

Sven era el tipo de entrenador que te hacía creer que podías ser mejor. Yo lo vi en un video de la Lazio y me dije: 'yo también puedo ser así'. No es solo fútbol, es vida. 💪❤️

Cristián Hernández

Cristián Hernández

Saben qué? Yo creo que el cáncer no fue lo que lo mató. Creo que lo mató la FIFA. Porque si no, ¿por qué un hombre así tuvo que morir en silencio mientras otros se llenaban los bolsillos con la Copa del Mundo? Todo es un negocio, hasta la muerte de los héroes.

Guillermo Cuevas

Guillermo Cuevas

A mí me encantaba cómo hablaba de los jugadores. No los trataba como máquinas, los trataba como personas. Hoy en día, los técnicos solo ven estadísticas. Él veía al hombre detrás del jugador. Eso es lo que falta.

FRANCISCA SEED

FRANCISCA SEED

La filosofía de Eriksson era una fusión entre el pragmatismo escandinavo y la emoción mediterránea. Su capacidad de integrar culturas en el vestuario -de la rigurosidad sueca a la pasión inglesa- fue un hito en la sociología del deporte contemporáneo. No solo dirigió equipos, sino que diseñó ecosistemas humanos.

CL Roberts-Huth

CL Roberts-Huth

lo de sven me partio el corazon... no solo por el fubol sino por como afronto su enfermedad... fue una leccion de vida... no se como alguien puede ser tan fuerte y humilde al mismo tiempo...

Leonardo Zuñiga

Leonardo Zuñiga

Lo vi en un partido en Estocolmo, en los 90. No gritaba, no hacía drama. Solo observaba. Y cuando ganaban, sonreía. Eso es lo que más echo de menos.

Catalina Paz Sarmiento Riveros

Catalina Paz Sarmiento Riveros

No creo que haya sido tan importante. Inglaterra sigue sin ganar nada. Pero claro, ahora todos lo ponen como héroe por moda.

giancarlo mancilla

giancarlo mancilla

A pesar de la evidencia empírica que demuestra que los entrenadores extranjeros en selecciones nacionales generan una disonancia cultural inherente, la narrativa mediática ha construido un mito de Sven-Göran Eriksson como figura transcultural. Sin embargo, la ausencia de títulos mayores, combinada con la estructura institucional del fútbol inglés, sugiere que su legado fue más simbólico que sustancial. La memoria colectiva, en este caso, se ha distorsionado por la idealización sentimental.

Escribir un comentario

© 2025. Todos los derechos reservados.