Impactante Tributo de Akira Toriyama: Dragon Ball Daima Emociona con Su Fan Service

Impactante Tributo de Akira Toriyama: Dragon Ball Daima Emociona con Su Fan Service

El lanzamiento del episodio 18 de Dragon Ball Daima ha causado un impacto significativo en los fanáticos, hasta el punto de colapsar los servidores de Crunchyroll debido al abrumador número de seguidores conectados para verlo. Este episodio es parte del esperado proyecto póstumo de Akira Toriyama, que ha logrado conmover con un homenaje convincente a su leal audiencia.

Un Vistazo a la Nostalgia

*Dragon Ball Daima* ha sido destacado por revivir algunos de los elementos más queridos de la serie, especialmente aquellos que muchos aficionados habían esperado ver de manera oficial. Entre los momentos clave, el episodio 18 canoniza transformaciones inolvidables como la de Goku en el Super Saiyan 4 y la de Vegeta en el Super Saiyan 3, provenientes de Dragon Ball GT. Estos momentos no solo han emocionado a los seguidores veteranos sino que además han introducido estos elementos en el canon oficial de la saga.

La emoción que rodea estos eventos se debe, en gran parte, al esfuerzo de Toriyama por honrar los deseos de su base de fans. Aunque el propio Toriyama no siempre estuvo de acuerdo con todas las decisiones creativas de GT, decidió incluir estas transformaciones como una forma de agradecer a sus seguidores en su último trabajo, lo cual ha sido visto como un verdadero acto de aprecio hacia su legado.

Futuras Direcciones de la Saga

Además de los momentos nostálgicos, este último episodio de *Daima* abre la puerta a futuras tramas que prometen explorar partes menos conocidas del vasto universo de Dragon Ball. La introducción del Reino Demoníaco y el origen de las Esferas del Dragón sugiere que aún quedan muchas historias por contar. Estas revelaciones no solo expanden el lore de la serie, sino que también ofrecen a los espectadores una nueva perspectiva sobre eventos y personajes que quedaron infravalorados en entregas anteriores.

Mientras que algunos elogian el episodio por su homenaje al pasado, otros critican su tendencia a depender demasiado del fan service. La discusión se centra en si estas decisiones de producción enriquecen o diluyen la narrativa de la serie. No obstante, lo claro es que *Daima* sigue siendo un reflejo del genio de Toriyama al fusionar acción y emoción, cautivando tanto a nuevos reclutas como a aquellos que han seguido a Goku y sus amigos desde el principio.

Exequiel Morales Labarca

Soy periodista especializado en noticias diarias y me apasiona escribir sobre la actualidad en Chile. Trabajar en medios de comunicación me ha permitido estar siempre informado y compartir esa información con los demás. Mis artículos se centran en ofrecer una visión clara y precisa de los acontecimientos del día a día.

Post Relacionados

Puede que a ti también te gusten estas publicaciones

Fallece Luis Cordero Barrera, Co-fundador de la UDI y Presidente de la USS, a los 72 años

Valentin Vacherot sorprende a Rune y alcanza la final del Shanghai Masters

Los Rebeldes Sirios Toman Control de Homs: Un Golpe Significativo al Régimen de Assad

Comentarios

5 Comentarios

Maria Fernanda Valenzuela Flores

Maria Fernanda Valenzuela Flores

Me encantó que por fin el Super Saiyan 4 esté en el canon oficial. Yo crecí viendo GT en la tele con mi papá, y siempre sentí que esa versión de Goku merecía más respeto. Ahora, con este homenaje, siento que Toriyama nos dijo 'gracias' sin tener que decirlo en palabras.

Y ojo, no es solo fan service barato: es un puente entre generaciones. Los nuevos lo ven y se preguntan '¿esto era de antes?' y los viejos como yo nos ponemos a llorar como locos. Perfecto.

Gracias, Akira.

PD: El diseño de las esferas del dragón en este episodio me dio nostalgia de los cómics de los 90. Qué detalle.

PD2: ¿Alguien más notó que el fondo del Reino Demoníaco tenía un patrón que parecía el logotipo de la editorial original de Dragon Ball? Yo no me lo perdí.

PD3: Si vienen más referencias a la saga de los 80, voy a necesitar un paquete de pañuelos.

PD4: Ya quiero el episodio 19.

PD5: No me digan que no lo vieron. Lo vi 3 veces.

PD6: ¡Viva Dragon Ball!

PD7: Toriyama, eres un genio.

PD8: ¿Alguien más tiene el tema de GT de fondo mientras escribe esto? Yo sí.

PD9: Me encantaría que hagan un spin-off de Trunks adulto en este nuevo universo.

PD10: No lo digo por ser fanático, pero esto es lo más bonito que ha pasado en anime en años.

PD11: ¿Alguien más se puso a llorar cuando apareció el pelo de Goku en rojo? Yo sí. Y no me da vergüenza.

PD12: Ya quiero la segunda temporada.

PD13: Si esto no gana el premio al mejor homenaje en la historia del anime, no hay justicia.

PD14: Toriyama, te vamos a extrañar, pero tu legado vive.

PD15: Gracias por todo.

Mauro Tolazzi

Mauro Tolazzi

El Super Saiyan 4 me rompió el alma en 10 partes y luego me lo volvió a armar con glitter 😭💥

Y sí, las esferas del dragón ahora tienen cara de viejo que no quiere contarte su secreto 😂

Catalina Opazo

Catalina Opazo

¿Fan service? Sí. ¿Necesario? También. ¿Cualquier otro estudio lo haría con tanta ternura? Ni en sueños.

Ellos no lo hicieron por ventas. Lo hicieron porque sí.

CHI-Lucrecia Maureira

CHI-Lucrecia Maureira

Yo soy de los que crecieron con Dragon Ball Z en la TV chilena, con el doblaje que sonaba como si todos estuvieran en una sala de espera de un hospital. Y ahora, 30 años después, veo a mi sobrino de 8 años gritando '¡Super Saiyan 4!' como si fuera algo nuevo y mágico. Y yo, que lo vi en VHS con la imagen entrecortada, me pongo a llorar como un bebé.

Lo que hizo Toriyama aquí no es solo nostalgia. Es un acto de amor. No es que haya metido cosas viejas por moda. Es que las tomó, las limpió, las puso en un marco de oro y se las entregó a quienes las amamos. Incluso a los que decíamos que GT era 'un error'.

Y sí, el Reino Demoníaco tiene más historia que un libro de historia chilena. ¿Alguien más se dio cuenta de que el diseño de los demonios se parece a los tótemes de la cultura mapuche? Yo no lo vi en ninguna reseña, pero lo vi. Y me dio escalofríos.

Este no es un episodio. Es un ritual. Una ceremonia. Un abrazo desde el más allá.

Y ojo: no es que esté exagerando. Es que si no lo digo, nadie lo dirá. Toriyama merece que lo digamos en voz alta. No por el rating. Porque él nos vio. Nos escuchó. Y nos respondió.

El arte no muere. Solo cambia de forma. Y esta vez, cambió a una forma que nos hizo sentir vivos otra vez.

Gracias, Akira. No solo por los poderes. Por darnos un lugar en tu mundo. Y por no olvidarnos.

Leonardo Zuñiga

Leonardo Zuñiga

Yo no soy de los que lloran con anime, pero cuando apareció el pelo de Goku en rojo... se me cortó la respiración.

Lo vi 3 veces. No me arrepiento.

Escribir un comentario

© 2025. Todos los derechos reservados.