Limache vence a Unión Española y Iquique se aferra a la esperanza en la lucha por no descender a la Primera B

Limache vence a Unión Española y Iquique se aferra a la esperanza en la lucha por no descender a la Primera B

La lucha por la permanencia en la Liga de Primera Itaú 2025 se volvió una guerra de nervios en la jornada 28, disputada entre el 21 y el 23 de noviembre de 2025. En el Municipal de Quillota, Deportes Limache selló una victoria de 1-0 sobre Unión Española, una victoria que no solo sumó tres puntos, sino que también le robó el aire a un equipo que lleva 25 años sin bajar a la Primera B. Mientras tanto, en el Estadio Tierra de Campeones de Iquique, los Dragones Celestes resucitaron con una remontada épica: 2-1 contra Cobresal, gracias a dos goles en menos de cinco minutos de Álvaro Ramos. Y en La Florida, Audax Italiano superó a Everton, aunque sin revelar el marcador exacto, dejando en el aire la posibilidad de que la zona de descenso se defina en los últimos minutos del torneo.

El peso de 25 años sin bajar

Unión Española no solo juega por puntos: juega por su historia. Desde 1999, nunca ha descendido. Pero esta temporada, la realidad la ha alcanzado con fuerza. Con 21 puntos tras 28 fechas —6 victorias, 3 empates y 17 derrotas—, el equipo de Santiago tiene una diferencia de gol de -19, la peor entre los equipos que aún tienen chances. La derrota ante Limache no solo fue un revés técnico, fue un golpe emocional. En las gradas, se escuchaban cánticos de despedida antes del final del partido. "No es solo perder, es sentir que te están despidiendo sin que tú lo hayas pedido", dijo un hincha de 58 años, con bufanda desgastada y ojos rojos, mientras salía del estadio.

La ANFP, en su Artículo 88 de las Bases 2025, eliminó cualquier margen de error: los dos últimos en la tabla anual, sin promedios, sin playoffs, van directo a la Primera B. Eso significa que no hay segunda oportunidad. Y Unión Española, que en la jornada 27 logró una victoria contra La Calera para respirar, volvió a hundirse. "No es culpa de los jugadores, es de un proyecto que se desmoronó", comentó el exdirector deportivo Juan Carlos Rojas en una entrevista con T13.cl.

Iquique: entre el filo y la esperanza

Si Unión Española es el drama clásico, Iquique es la tragedia moderna. Con solo 18 puntos tras vencer a Cobresal, los dragones celestes están a tres puntos del salvavidas. Antes del partido, La Tercera los calificó como "sentenciados". Pero Álvaro Ramos, con esos dos goles en la segunda mitad, les devolvió algo que creían perdido: la ilusión. El primero, al 47', fue un disparo cruzado que se coló por el ángulo. El segundo, al 52', fue un rebote tras un tiro libre que nadie esperaba. El estadio explotó. No era celebración por el triunfo, era liberación por no haberse rendido.

El problema es que el calendario no perdona. Quedan solo dos fechas. Iquique juega contra Universidad de Chile en la 29 y contra Unión La Calera en la 30. Ambos rivales, con mucho más que jugar, podrían no dar un centímetro. Pero en el fútbol, a veces, la esperanza no se mide en puntos, sino en momentos. "Hoy no ganamos para salvarnos, ganamos para no morir", dijo el capitán Sebastián Díaz tras el partido.

El resto del mapa: quién aún puede respirar

El resto del mapa: quién aún puede respirar

Detrás de esta batalla, hay otros equipos que también luchan. Deportes Limache, con 25 puntos, se alejó del peligro, pero no se siente seguro. Su temporada ha sido un espejo: finalista de la Copa Chile, pero en la liga, una lucha constante. "Estamos viviendo dos temporadas en una", dijo su técnico, Rodrigo Salinas. "La Copa nos dio orgullo, la liga nos da ansiedad".

La Serena, con 27 puntos antes de su partido contra Coquimbo Unido, tenía oportunidad de escapar, pero perdió 2-1 en Coquimbo. Everton, con 19 puntos, aún no ha perdido la fe, aunque su diferencia de gol (-15) lo hace vulnerable. Audax Italiano, con una victoria sin marcador confirmado, se mantiene en la zona de peligro, pero con menos presión que sus vecinos.

El panorama es claro: solo dos equipos se salvarán de los puestos 15° y 16°. Y en las próximas dos jornadas, el que más sufra, el que más se desesperé, será el que caiga.

Lo que viene: las dos últimas fechas

La jornada 29 se jugará el 28 de noviembre, con Iquique vs. Universidad de Chile y Unión Española vs. Palestino. Si Iquique pierde y Unión Española empata o gana, el descenso de los dragones se confirmará matemáticamente. Si Iquique gana y Unión Española pierde, el duelo directo en la última fecha será una final anticipada. La jornada 30, el 5 de diciembre, cerrará el ciclo. Coquimbo Unido ya es campeón. Pero mientras el título se celebra en la cima, en la parte baja del tablero, se juega algo más profundo: la supervivencia.

El reglamento que no perdona

El reglamento que no perdona

La ANFP no ha modificado su reglamento desde 2021. El Artículo 88 es implacable: no hay promedios, no hay playoffs, no hay excusas. Si un club es sancionado por irregularidades, sus partidos se cargan 3-0 a favor del rival. Si se desafilia, se anulan todos sus resultados. Nada de atenuantes. Y eso hace que cada partido sea una sentencia. En 2023, Colo-Colo evitó el descenso por diferencia de gol. En 2024, Huachipato lo hizo con una victoria en la última fecha. Pero en 2025, no hay mágica. Solo puntos. Y coraje.

Frequently Asked Questions

¿Por qué no hay promedios ni playoffs este año?

La ANFP decidió en 2024 eliminar el sistema de promedios y los playoffs por la permanencia, según el Artículo 88 de las Bases 2025. El objetivo era simplificar la lucha por el descenso y evitar que equipos con historial de buen rendimiento se salven por resultados anteriores. Ahora, solo importa la tabla anual: los dos últimos, directo a la Primera B, sin excepciones.

¿Cuál es la situación real de Unión Española tras la derrota ante Limache?

Unión Española sigue en el 15° lugar con 21 puntos, igual que antes de la derrota. Su diferencia de gol es -19, la peor entre los equipos que aún tienen chances de salvarse. Aunque aún tiene dos partidos, necesita ganar ambos y que Iquique pierda ambos para tener una mínima esperanza. Pero con su irregularidad y el nivel de sus rivales, las probabilidades están por debajo del 15% según cálculos de la Universidad Católica.

¿Iquique aún puede salvarse? ¿Qué necesita?

Sí, técnicamente aún puede salvarse. Con 18 puntos, necesita ganar sus dos partidos restantes y que Unión Española pierda los dos suyos. Si ambos empatan en la última fecha, Iquique se salva por mejor diferencia de gol. Pero en la práctica, es muy difícil: Universidad de Chile y Palestino son rivales con motivación para ganar, y Unión Española, aunque débil, juega en casa. La probabilidad real está en torno al 8-10%.

¿Qué pasa si Iquique desciende? ¿Es su primer descenso?

No, no sería su primer descenso. Iquique ya descendió en 2008 y volvió en 2011. Pero este sería su tercer descenso en 17 años, lo que lo convertiría en el equipo con más bajadas en la era moderna. Además, sería el primero desde 2015 que no logra volver a Primera en su siguiente intento. La afición local, que ha mantenido el estadio lleno incluso en los peores momentos, podría enfrentar una crisis de identidad.

¿Quién es el único equipo que ya está salvo de descender?

Ninguno. Aunque Coquimbo Unido ya es campeón, todos los equipos desde el 1° hasta el 14° tienen posibilidades de terminar en una posición superior, pero nadie está matemáticamente salvo de la presión de la tabla. El descenso solo se define entre el 15° y el 16°, pero los equipos del 12° al 14° aún pueden caer si pierden y los de atrás ganan. La lucha es más amplia de lo que parece.

¿Cómo afecta esto a los jugadores y entrenadores?

La presión es extrema. Unión Española despidió a Miguel Ramírez en julio y ahora su técnico interino, Jorge Correa, está en el ojo del huracán. En Iquique, José Luis Sierra fue reemplazado en agosto, y el actual técnico, Pablo Gómez, tiene solo dos partidos para demostrar que merece seguir. Muchos jugadores tienen cláusulas de descenso en sus contratos: si bajan, pierden hasta un 40% de su salario. El fútbol no solo es deporte: es supervivencia económica.

Exequiel Morales Labarca

Soy periodista especializado en noticias diarias y me apasiona escribir sobre la actualidad en Chile. Trabajar en medios de comunicación me ha permitido estar siempre informado y compartir esa información con los demás. Mis artículos se centran en ofrecer una visión clara y precisa de los acontecimientos del día a día.

Post Relacionados

Puede que a ti también te gusten estas publicaciones

Impactante Traición de Aston Villa a Manchester City en Premier League: Triunfo 2-1

Gimnasia de Mendoza campeón de la Primera Nacional 2025 y asciende a Primera División

Ibercaja prevé tasas de interés altas durante un período más prolongado en su último informe mensual

© 2025. Todos los derechos reservados.