Sinopsis y contexto de la trama
El 24 de septiembre de 2025, Disney+ estrenó Marvel Zombies, la primera serie animada de Marvel con clasificación TV‑MA, dirigida a un público adulto. La producción se plantea como una extensión directa del episodio "What If... Zombies?" de la primera temporada de What If...?, retomando la premisa de una realidad paralela al Universo Cinemático de Marvel (UCM) donde un virus proveniente del Reino Cuántico desató una epidemia zombi.
Situada cinco años después del brote inicial, la historia muestra un planeta transformado en un páramo distópico. Las ciudades están en ruinas, los paisajes urbanos se han convertido en zonas de no‑retorno, y los héroes que antes defendían la Tierra ahora vagan como versiones macabras de sí mismos. En medio de este caos, tres jóvenes protagonistas —Kamala Khan, Riri Williams y Kate Bishop— descubren una pieza de tecnología que podría revertir la infección.
El arco narrativo sigue su travesía por continentes devastados, mientras intentan activar la clave y buscar una cura antes de que la humanidad sea aniquilada. La serie combina acción frenética, momentos de terror gráfico y una carga emocional impulsada por la evolución de Kamala, quien pasa de ser una adolescente reacia a liderar una resistencia contra los no‑muertos.

Reparto, producción y estilo visual
El proyecto reúne un elenco de voces de gran peso en el universo Marvel. Entre los nombres destacan Elizabeth Olsen (Natasha Romanoff), Paul Rudd (Scott Lang), Florence Pugh (Yelena), David Harbour (James Rhodes), Tessa Thompson (Ava), Simu Liu (Shang), Awkwafina (a), Hailee Steinfeld (Kate Bishop), Wyatt Russell (John), Randall Park (Jimmy), Iman Vellani (Kamala Khan) y Dominique Thorne (Riri Williams). La diversidad del casting refleja la intención de la serie de presentar a la nueva generación de héroes.
Los creadores Bryan Andrews y Zeb Wells, conocidos por su trabajo en What If...?, dirigen la narrativa, mientras que Kevin Feige ocupa la posición de productor ejecutivo, garantizando la alineación con la visión global de Marvel Studios. Además, las productores Danielle Costa y Carrie Wassenaar aportan experiencia en proyectos animados de alto calibre.
Visualmente, la animación adopta un estilo más oscuro y realista que las entregas anteriores de Marvel, con paletas de colores sombríos, texturas sucias y una cuidada composición que enfatiza la atmósfera de horror. Los efectos de sangre y descomposición son explícitos, lo que justifica la clasificación TV‑MA y marca una ruptura con la tendencia de animación ligera que caracterizaba a series como Spider-Man o X‑Men ’97.
Inspirada en la serie de cómics escrita por Robert Kirkman, creador de The Walking Dead, la adaptación no escatima en violencia gráfica ni en momentos de tensión psicológica. Sin embargo, mantiene la esencia del material fuente: la lucha por la supervivencia, los dilemas morales y la esperanza como motor de resistencia.
Marvel Zombies se inserta dentro de la estrategia de Marvel de expandir su universo animado, acompañando a proyectos como Eyes of Wakanda y Your Friendly Neighborhood Spider‑Man. A diferencia de las series live‑action, la distribución sigue el patrón típico de animación de Disney+, con lanzamientos matutinos que facilitan la audiencia global.
En resumen, la serie combina horror, superpoderes y una narrativa madura para ofrecer a los fanáticos una visión alternativa y desgarradora del universo Marvel, poniendo el foco en la resiliencia de la juventud frente a una catástrofe sin precedentes.