Un golpe sobre la mesa: Racing de Santander asegura a Peio Canales
Nadie esperaba un mercado tan agitado en el Racing de Santander, pero lo han vuelto a hacer. El club cántabro anuncia la llegada del prometedor mediocentro Peio Canales, cedido hasta junio de 2026 desde el Athletic Club. La operación no incluye opción de compra, lo que deja claro que en Bilbao confían en este futbolista a largo plazo y sólo buscan que sume experiencia. El acuerdo contempla cláusulas de rendimiento y sanciones si Canales no juega lo suficiente, lo que deja claro que viene para tener protagonismo.
¿Quién es Peio Canales? Un zurdo de Barrika que lleva media vida en Lezama. Entró con apenas diez años y se fue formando primero en las categorías inferiores, pasando después por el Bilbao Athletic en Primera y Segunda Federación. Acumuló 44 partidos en dos temporadas, enfrentándose a filiales y equipos de media España. Su mejor bazuca: esa visión de juego y velocidad para conectar el ataque. No extraña entonces que fuese internacional con España sub-18 y sub-19.
En la élite, Canales debutó en septiembre de 2024 ante el Sevilla en San Mamés. Ernesto Valverde le dio minutos en ocho partidos durante la 2024-25, aunque la mayoría desde el banco, solo dos veces en el once titular. La competencia era feroz y, pese a estar considerado como uno de los proyectos más interesantes de la cantera, necesitaba salir para jugar más. Por eso, su nombre sonó en varios despachos de Segunda: Mirandés, Andorra, Granada, Sporting de Gijón… Al final, fue el Racing quien se llevó el premio.
Un paso clave en la carrera de Canales y un salto de calidad para el Racing
El club santanderino ya tenía cerrados al portero búlgaro Plamen Andreev y al delantero Asier Villalibre, pero buscaba un organizador con capacidad ofensiva y desborde. Canales cuadra perfecto: joven, con hambre, pero con la escuela de Lezama en los pies y la mente. Ya completa la lista de cedidos rojiblancos este verano junto a Julen Agirrezabala (Valencia), Álvaro Djaló (Al Gharafa) y Hugo Rincón (Girona).
No es poca cosa para el Racing. El equipo busca consolidarse en LaLiga Hypermotion y, tras una temporada irregular, necesitaba sumar talento y chispa en la zona ancha. Los aficionados esperan que Canales aporte lo que le faltó en el Athletic: minutos, confianza y, sobre todo, protagonismo. Para él, la misión es clara: demostrar su valía, crecer en un entorno exigente y volver a Bilbao siendo un jugador mucho más hecho.
De momento, la ciudad ya se ilusiona con ver a su nuevo mediapunta. El reto es grande, pero el escaparate perfecto para un jugador que quiere hacerse un sitio fijo en la élite española. Por ahora, el Racing gana músculo y creatividad; el Athletic, un futuro valor más maduro cuando acabe la temporada. Todos atentos a lo que haga Peio Canales en los Campos de Sport de El Sardinero.