Copa Davis 2025: lo que necesitas saber
Si te gusta el tenis y quieres estar al día con la competición más importante entre naciones, este espacio es para ti. Aquí tienes toda la información práctica sobre la Copa Davis de este año, desde los partidos que ya se jugaron hasta cómo no perderte ninguno.
Calendario y partidos recientes
El calendario oficial empezó en febrero y ya se han disputado varios emparejamientos clave. Chile enfrentó a España en la fase de grupos y logró un empate 2‑2, con una gran actuación del joven Nicolás Jarry que ganó su individual.
En otras ligas, los equipos de Argentina y Brasil mostraron su fuerza ganando sus ties con marcadas victorias por 3‑0. Los partidos se jugaron en canchas rápidas, lo que favoreció a los jugadores con buen servicio.
Los próximos encuentros son el choque entre Chile y Uruguay, programado para la semana del 15 de junio, y el duelo decisivo entre Canadá y Estados Unidos que definirá quién avanza a la fase final. Cada tie cuenta tres partidos: dos individuales y una dobles, así que los entrenadores suelen reservar su mejor dupla para el último encuentro.
Recuerda que en la Copa Davis los resultados de cada set también influyen en el desempate, por lo que los equipos nunca dejan de pelear hasta el final. Si buscas estadísticas exactas, puedes revisar los resúmenes oficiales al terminar cada jornada.
Cómo seguir la Copa Davis en vivo
Ver la Copa Davis es más fácil de lo que parece. En Chile la transmisión está a cargo de Mega y TVN en señal abierta, mientras que la señal internacional la cubre ESPN. Si prefieres el streaming, la app oficial de la ITF ofrece partidos en directo con opción de comentar en tiempo real.
Para no perderte nada, activa las notificaciones de tu móvil cuando se acerque la hora del próximo tie. También puedes seguir los perfiles oficiales de la Copa Davis en redes sociales; suelen publicar momentos destacados y entrevistas a los jugadores justo después de cada partido.
Si vas a ver el encuentro desde casa, prepara un espacio cómodo: una silla, algo de picar y el control remoto listo. El ambiente de la Copa Davis suele ser más relajado que en torneos individuales, así que puedes disfrutar del juego mientras charlas con amigos o familiares.
En caso de que no consigas la señal por TV, la mayoría de los servicios de streaming permiten ver una retransmisión retrasada unos minutos después del inicio. Esa es una buena opción si tienes un horario complicado.
Por último, sigue a los jugadores chilenos en sus redes personales. A menudo comparten su entrenamiento, momentos detrás del escenario y sus expectativas antes de cada tie. Eso te da una visión más cercana al torneo y hace que la experiencia sea mucho más personal.
Con esta información ya estás listo para seguir la Copa Davis 2025 sin perder detalle. Mantente atento a los horarios, elige tu forma de ver los partidos y disfruta del mejor tenis entre naciones.