Mubadala Citi DC Open: la guía esencial para seguir el torneo
Si eres fanático del tenis, seguramente ya te has cruzado con el nombre Mubadala Citi DC Open. Este evento se juega en Washington D.C. y forma parte de los torneos ATP 500, lo que significa que atrae a muchos jugadores top del circuito. Aquí tienes todo lo que necesitas para no perderte nada: horarios, cómo seguir la transmisión, qué esperar de los partidos y datos curiosos que hacen único al torneo.
¿Cuándo se juega y dónde?
El Mubadala Citi DC Open tiene lugar a finales de julio o inicios de agosto en el William H.G. FitzGerald Tennis Center. El clima de la capital estadounidense suele ser caluroso, así que los partidos pueden volar rápido. Las canchas son duros exteriores, lo que favorece a jugadores con buen saque y juego agresivo desde la línea de base.
Los protagonistas del año
Este año el cuadro está lleno de nombres reconocidos: Daniil Medvedev, Stefanos Tsitsipas y Carlos Alcaraz han confirmado su participación. Además, siempre aparecen sorpresas: jóvenes talentos que vienen de romper en los Challengers y buscan dar el salto. Mantén ojo a jugadores como Frances Tiafoe, que suele rendir muy bien frente al público estadounidense.
Para seguir la acción, la mejor opción es sintonizar los canales locales o usar plataformas de streaming que tengan derechos del ATP. En Chile, los partidos suelen estar disponibles en TNT Sports y también en servicios de streaming como Max o Disney+ Premium. Revisa la guía de tu operador para no perderte ni un set.
Si te preguntas cómo se organizan los horarios, el torneo sigue una estructura típica: primeras rondas durante la semana, cuartos de final el viernes, semifinales el sábado y la gran final el domingo. Cada día hay al menos tres partidos en horario prime, lo que permite a los aficionados ver varios encuentros sin perderse mucho tiempo.
¿Quieres saber quién lleva la delantera en puntos? El ranking ATP se actualiza después de cada ronda, así que puedes seguirlo en la web oficial del torneo o en la app del ATP. Es una forma sencilla de ver cómo evoluciona la lucha por los 500 puntos que otorga el título.
Los premios económicos también son un punto a destacar: el campeón se lleva cerca de 300 mil dólares, mientras que los finalistas y semifinalistas reciben recompensas más modestas pero significativas. Además, el torneo suele ofrecer eventos paralelos como clínicas para jóvenes, sesiones de autógrafos y actividades benéficas con la fundación del patrocinador.
Si eres de los que prefieren ir al estadio, compra tus entradas con anticipación. Los asientos cerca de la cancha central son los más demandados porque te permiten ver cada movimiento de los jugadores. Y no olvides llevar protector solar y una botella de agua; el calor del verano en Washington puede ser intenso.
En resumen, el Mubadala Citi DC Open es una parada clave antes de que comience la temporada de otoño en Europa. Es ideal para observar cómo llegan los grandes a su mejor forma después del duro circuito norteamericano. Mantente al día con las noticias, sigue los partidos en vivo y disfruta del buen tenis que este torneo ofrece.
¿Tienes alguna predicción o jugador favorito? Cuéntanos en los comentarios y comparte tu pasión por el tenis mientras seguimos la pista de los próximos hits en Washington.