Teletón 2024: guía rápida para apoyar la causa

La Teletón vuelve este año con más fuerza y tú puedes ser parte del cambio. Desde el lunes 15 de noviembre hasta el sábado 30, miles de chilenos se unen para financiar centros de rehabilitación que cambian vidas. ¿Quieres saber cómo colaborar sin complicaciones? Sigue leyendo y tendrás todas las claves.

Cómo y dónde donar

Existen tres vías principales para aportar: en línea, por teléfono o en puntos físicos. La página oficial teletón.cl permite transferencias instantáneas con tarjeta o cuenta bancaria; el proceso dura menos de dos minutos y recibes un comprobante digital al instante.

Si prefieres la vía tradicional, marca el 800 123 456 y sigue las instrucciones del operador. Cada peso cuenta, pero si donas $10.000 o más podrás solicitar una factura que te permite deducir el aporte en tu declaración de impuestos.

Para los que disfrutan salir de casa, tiendas de conveniencia, supermercados y bancos ponen cajas especiales con códigos QR. Solo escanea, escribe el monto y listo. La ventaja es que puedes hacerlo mientras haces la compra habitual.

Eventos destacados en la región del Biobío

\n

En Concepción y sus alrededores se organizan actividades solidarias que hacen de la Teletón una fiesta comunitaria. El 18 de noviembre habrá un concierto gratuito en el Parque Ecuador con bandas locales, y parte de la venta de entradas se destina a la recaudación.

El sábado 23, el Estadio Municipal acogerá la carrera de 5 km “Corremos por una sonrisa”. Inscribirte cuesta $2.500 y cada corredor recibe una camiseta oficial de la Teletón.

Si te gusta la gastronomía, no te pierdas la feria gastronómica del 25 en el Mall Plaza La Serena, donde restaurantes donan un porcentaje de sus ventas al fondo. Es una excusa perfecta para probar platos típicos mientras ayudas.

Para seguir la recaudación en tiempo real puedes sintonizar el canal oficial o visitar la sección “Live” del sitio web. Cada hora se actualiza el monto total y los hitos alcanzados, lo que genera una energía contagiosa entre los espectadores.

Las redes sociales también son una herramienta útil: usa el hashtag #Teletón2024 para compartir tu aporte y ver cómo otros contribuyen. Muchas veces aparecen retos virales donde se duplica la donación de un patrocinador cada vez que se supera cierta cifra.

En Biobío, los hospitales ya han recibido mejoras gracias a ediciones anteriores: nuevos equipos de fisioterapia, salas de terapia ocupacional y capacitación para profesionales. Tu aporte continúa esa cadena de beneficios.

No esperes al último día. Cada donación cuenta y la suma de pequeños gestos genera un impacto enorme. Apóyanos desde tu casa, en el trabajo o durante los eventos locales; la Teletón 2024 necesita tu energía para alcanzar la meta.

Gonzalo Cáceres explica su ausencia en la esperada reunión de El Muro

Gonzalo Cáceres compartió sus razones para no participar en la esperada reunión de El Muro durante el evento Teletón 2024. Aunque fue contactado para participar, no fue incluido en el elenco final. Cáceres mostró su interés en formar parte del evento, pero considera que su ausencia pudo haber sido intencionada, generando especulaciones sobre las dinámicas detrás del espectáculo.

Ver más
0 Comentarios