Todo lo que necesitas saber sobre los tornado en el Biobío

Los tornados son fenómenos violentos que pueden cambiar una zona en minutos. Aunque Chile no es tan propenso como otras regiones, cuando aparecen generan mucho revuelo y preguntas. En esta sección te contamos qué son, cómo reconocerlos y qué hacer si los ves cerca de tu casa.

¿Qué es un tornado y por qué ocurre?

Un tornado es una columna giratoria de aire que se forma a partir de tormentas muy intensas. Se alimenta del calor del suelo y la humedad del mar, creando vientos que pueden superar los 200 km/h. En el Biobío, las condiciones más favorables aparecen cuando hay un frente frío que choca con el aire cálido del océano Pacífico.

Cómo protegerte durante un tornado

Lo primero es estar alerta: sigue siempre los avisos de la Oficina Nacional de Emergencia (ONEMI) y revisa las alertas en tiempo real. Si ves una nube giratoria o escuchas un rugido similar a un avión, busca refugio inmediato. El mejor lugar es una habitación interior sin ventanas, como un baño o bajo una escalera. Mantén a mano una linterna, agua y algunos alimentos no perecibles.

Después del paso del tornado, revisa los daños antes de salir. Cuidado con cables caídos y objetos que puedan estar inestables. Si la zona está inundada, evita cruzar aguas profundas porque el suelo puede estar comprometido.

En caso de que el tornado haya causado cortes de luz o interrumpido servicios, ONEMI suele publicar información sobre reparaciones y puntos de ayuda. Mantén tu móvil cargado y ten a mano los contactos de emergencia locales.

Los tornados también tienen un impacto en la comunidad: pueden dañar carreteras, viviendas y afectar la actividad económica. Por eso es importante que las autoridades locales actúen rápido, reparando infraestructuras y ofreciendo apoyo a los afectados.

Aunque el Biobío no registra tornados con frecuencia, estar preparado nunca está de más. Cada alerta sirve para reforzar la cultura de prevención y reducir riesgos. Así que mantente informado, revisa nuestras noticias bajo la etiqueta "Tornado" y comparte estos consejos con familiares y vecinos.

¿Te ha tocado vivir una experiencia con tornado? Cuéntanos en los comentarios y ayuda a otros lectores a estar mejor preparados. Cada historia suma al conocimiento colectivo y fortalece nuestra capacidad de respuesta.

Devastador Tornado Azota Penco, Chile: Daños Extensos en Infraestructura y Viviendas

Un tornado ha causado devastación en la ciudad costera de Penco, en la Región del Biobío, Chile, provocando graves daños en viviendas y en la infraestructura pública. El fenómeno ocurrió a las 5 am, con fuertes ruidos y movimientos que derrumbaron techos y postes eléctricos. Esta catástrofe, originada como un tornado marino, es un fenómeno recurrente en la zona.

Ver más
0 Comentarios