Ver partido en vivo: todo lo que necesitas para no perderte ni un segundo
¿Te ha pasado que te pierdes el gol de la victoria porque no sabías dónde sintonizar? Aquí tienes una guía sencilla para ver cualquier partido en directo, sin rodeos y con la información más útil.
Canales y plataformas oficiales
La forma más segura de seguir un juego es a través de los canales que tienen los derechos de transmisión. En Chile, Mega y TVN siguen ofreciendo partidos de fútbol local, mientras que TNT Sports cubre gran parte de la Copa Libertadores y torneos internacionales. Si buscas una opción online, las apps oficiales como DirecTV Go o Movistar Play te permiten ver el mismo contenido en tu móvil o tablet.
Para los fanáticos del fútbol argentino, Primera B y la Copa Argentina suelen estar en Canal 13 y Canal 9. En Colombia, la Liga Dimayor se transmite por RCN Televisión y Caracol TV. Cada vez más ligas ofrecen una transmisión gratuita en sus sitios web, así que revisa siempre la página del club o de la liga antes de buscar alternativas.
Horarios y cómo no perderte el inicio
Los horarios varían según la zona horaria y si hay cambios por verano. Un truco rápido: usa tu calendario del móvil para crear un recordatorio con la hora local del partido. La mayoría de los sitios deportivos, como AS.com o Marca, tienen una sección de “Calendario de partidos” que se actualiza al momento.
Si el juego es de última hora, las notificaciones push de la app de tu canal favorito te avisan justo antes del pitido. Además, muchas plataformas permiten guardar tus equipos favoritos para recibir alertas personalizadas.
En caso de lluvia o suspensiones, los canales suelen emitir comunicados en sus redes sociales. Mantente atento a Twitter o Instagram del equipo; allí anuncian cambios de fecha y nuevos enlaces de transmisión.
Opciones gratuitas vs. de pago
Si buscas una alternativa sin costo, revisa si el partido está disponible en la señal abierta (TVN, Canal 13) o en servicios gratuitos como Chilevisión. Algunas ligas ofrecen transmisiones en vivo a través de sus propios canales de YouTube; solo necesitas una buena conexión y un dispositivo compatible.
Las plataformas de pago, aunque su costo puede parecer alto, suelen ofrecer mejor calidad de imagen (HD o 4K) y menos interrupciones publicitarias. Además, la mayoría incluye funciones extra como estadísticas en tiempo real y replay instantáneo.
En resumen, para ver un partido en vivo solo necesitas saber tres cosas: cuál es el canal oficial, a qué hora comienza y si vas a usar una app o la señal abierta. Con estos datos a mano, no volverás a perderte ese gol que tanto esperas.