Tarjeta verde de la FIFA: la nueva herramienta que revolucionará el arbitraje

Tarjeta verde de la FIFA: la nueva herramienta que revolucionará el arbitraje

¿En qué consiste la tarjeta verde y cómo funciona?

En lugar de ser una sanción disciplinaria, la tarjeta verde actúa como un pase para solicitar una revisión de vídeo. Cada equipo cuenta con dos oportunidades por encuentro; cuando el entrenador muestra la tarjeta al árbitro principal, el juego se detiene y se accede a la herramienta Football Video Support (FVS).

El árbitro, asistido por un operador, revisa la jugada mediante diferentes ángulos, pantalla dividida y velocidad variable. Solo se interviene si la repetición revela un error claro y obvio que pueda influir en el resultado: goles, penales, expulsiones o casos de identidad equivocada.

Al contrario del VAR tradicional, el FVS requiere menos personal y equipos, lo que reduce significativamente los gastos y la logística. Por eso la FIFA lo presenta como una solución viable para federaciones con recursos limitados.

Prueba en la U‑20 de Chile 2025 y el futuro del fútbol

La primera puesta en marcha será durante la Copa Mundial Sub‑20 2025, celebrada en Chile. Ese escenario permitirá observar en tiempo real si los entrenadores usan estratégicamente sus dos desafíos, cómo reacciona el cuerpo arbitral y si la fluidez del juego se mantiene.

Pierluigi Collina, presidente del Comité de Árbitros de la FIFA, subrayó que este experimento es “fundamental para que los árbitros puedan trabajar con jóvenes talentos mientras se valida una tecnología más accesible”.

Los analistas deportivos ya señalan que la tarjeta verde introduce un elemento táctico nuevo: decidir el momento exacto para desafiar una decisión puede ser tan decisivo como una sustitución. Los entrenadores tendrán que sopesar la importancia de la jugada frente a la posibilidad de necesitarlos más adelante.

Además, el modelo FVS podría abrir la puerta a que ligas de menor nivel, torneos juveniles y competiciones en países en desarrollo cuenten con apoyo de vídeo sin incurrir en los elevados costes del VAR. Eso significa que, a largo plazo, más partidos alrededor del planeta podrían beneficiarse de decisiones más precisas.

Sin embargo, no todo es consenso. Algunos críticos temen que el poder de revisión añadido a los entrenadores pueda generar disputas prolongadas o ralentizar el ritmo del juego. Otros cuestionan si dos desafíos son suficientes para cubrir todas las situaciones polémicas en partidos de alta intensidad.

El próximo año será decisivo: los resultados de la prueba en Chile servirán de base para decidir si la tarjeta verde se incorpora de forma permanente en competiciones senior, como la Copa del Mundo o las principales ligas europeas. Si la experiencia resulta positiva, podríamos estar al borde de una nueva era donde la justicia en el fútbol sea más uniforme y, sobre todo, más accesible para todos los participantes.

Exequiel Morales Labarca

Soy periodista especializado en noticias diarias y me apasiona escribir sobre la actualidad en Chile. Trabajar en medios de comunicación me ha permitido estar siempre informado y compartir esa información con los demás. Mis artículos se centran en ofrecer una visión clara y precisa de los acontecimientos del día a día.

Post Relacionados

Puede que a ti también te gusten estas publicaciones

Julio César Rodríguez enfrenta a dirigenta del barrio Meiggs en una tensa entrevista sobre vendedores ambulantes

Cyber Day 2025: Hasta 70% de descuento para esquiar en Chile

Fallecimiento de Olivia Hussey: Estrella de Romeo y Julieta y Jesús de Nazaret

Comentarios

12 Comentarios

Scarlett Baeza

Scarlett Baeza

Esto es un cambio enorme. Por fin algo que no rompe el ritmo del partido y ayuda a los árbitros sin necesidad de un ejército de técnicos. En Chile, donde los recursos son limitados, esto puede marcar la diferencia entre un buen arbitraje y uno caótico.

Es inteligente, simple y práctico. No necesitas millones para implementarlo.

Terra Flora

Terra Flora

La tarjeta verde... es como un suspiro de alivio en medio del caos técnico del VAR. No es una revolución, es una evolución necesaria. El FVS no busca reemplazar la intuición del árbitro, sino potenciarla con tecnología ligera, accesible, humana. Y eso... eso tiene alma.

sebastian sepulveda jofre

sebastian sepulveda jofre

La implementación del FVS en la Copa Sub-20 de Chile representa un avance metodológico significativo. La reducción de costos operativos, combinada con la eficacia en la corrección de errores objetivos, justifica plenamente su adopción piloto. Se recomienda monitorear la frecuencia de uso y su impacto en la duración media del partido.

Roberto R Bravo

Roberto R Bravo

Chile está dando un ejemplo al mundo. No es solo tecnología, es oportunidad. Muchos países no pueden permitirse el VAR tradicional, pero con esto, un árbitro de Valparaíso puede tomar una decisión justa como uno de Madrid. Eso vale más que cualquier trofeo.

Mariano Valenzuela Blásquez

Mariano Valenzuela Blásquez

Oye pero si el entrenador pide la tarjeta verde en el minuto 89 y se equivoca... se queda sin nada y se va a la mierda? Porque si no la usa antes y se le va un penal en el 90+3... joder que estrés

Maria Fernanda Valenzuela Flores

Maria Fernanda Valenzuela Flores

Me encanta que se esté probando aquí. Pero... ¿y si un equipo usa las dos tarjetas en los primeros 15 minutos por miedo? ¿No se vuelve un juego psicológico? Me gustaría saber si hay algún límite de tiempo para usarlas.

Gricel Dahyanna Sepúlveda Rozas

Gricel Dahyanna Sepúlveda Rozas

esto es una locura total jajajaja como que ahora los entrenadores van a estar como en un videojuego apretando botones para pedir revisión jajaja y si se equivocan? se quedan sin nada y el público los abuchea? jajaja y yo que pensaba que el fútbol era deporte no un show de reality con botones de undo

Camila Yañez

Camila Yañez

La tarjeta verde... no es solo tecnología. Es un gesto. Un gesto de confianza. De que el árbitro no está solo. De que el error no es pecado, sino parte del juego. Que la justicia no necesita luces ni cámaras de 4K, solo un poco de calma y una señal verde. ¿No es eso lo que el fútbol siempre soñó?

Sebastian Veliz Donoso

Sebastian Veliz Donoso

ESTO ES LO QUE EL FÚTBOL NECESITABA 😍🔥 YA NO MÁS TURBAS DE ÁRBITROS QUE SE PIERDEN EN PANTALLAS. DOS CHANCES? PERFECTO. QUE SE VUELVAN LOCAOS SI QUIEREN. PERO QUE SE HAGA JUSTICIA. CHILE LO ESTÁ HACIENDO BIEN 👊🇨🇱

Jaime Toro

Jaime Toro

Entonces ahora los entrenadores van a estar como en FIFA 25: '¡Revisa el penal! ¡Revisa el penal!'... y si no lo usan, se van a arrepentir toda la semana. O sea, el fútbol ya no es deporte, es un juego de cartas con tarjetas verdes y nervios de acero. 😅

Eduardo Cerda

Eduardo Cerda

Totalmente de acuerdo con Scarlett. Esto es lo que necesitamos. Simple, barato, efectivo. Si funciona en Sub-20, debería ser obligatorio en todas las ligas de Sudamérica. Nadie más debería perder un título por un error que se podría haber corregido sin gastar un millón.

Rodrigo Reveco

Rodrigo Reveco

¿Y si la tarjeta verde no es una herramienta de justicia... sino un símbolo de nuestra necesidad de control? ¿Qué nos dice de nosotros que necesitamos revisar cada jugada, como si el fútbol no pudiera ser imperfecto? Quizás lo que buscamos no es la verdad... sino la ilusión de ella.

Escribir un comentario

© 2025. Todos los derechos reservados.