Gimnasia de Mendoza campeón de la Primera Nacional 2025 y asciende a Primera División

Gimnasia de Mendoza campeón de la Primera Nacional 2025 y asciende a Primera División

En la noche lluviosa de Vicente López, Gimnasia de Mendoza se alzó como campeón de la Primera Nacional 2025 y aseguró su regreso a la máxima categoría del fútbol argentino.

El partido final contra Deportivo MadrynEstadio Julio Humberto Grondona terminó 1‑1 en tiempo regular; la definición llegó a los penales, donde el arquero Germán Rigamonti, arquero titular se convirtió en héroe al detener los tres lanzamientos patagónicos, sellando una victoria 3‑0 que dejó al Lobo mendocino con la gloria y el ansiado ascenso.

Un recorrido histórico que remonta la historia del club

Para entender la magnitud del logro, hay que volver a 2024. En la temporada anterior, Gimnasia de Mendoza perdió la final de ascenso contra San Martín de San Juan en Córdoba, una derrota que dejó cicatrices pero también una lección clara: la necesidad de reinventarse.

Con Ariel Broggi, director técnico al mando, el club decidió cambiar la mentalidad. Se apostó por un fútbol "atildado, dinámico, agresivo y contundente", según admitió el propio Broggi en la rueda de prensa previa al inicio del torneo.

El campeonato de 2025 se transformó rápidamente en una barrera infranqueable para los rivales. En 22 partidos, el Lobo sólo cayó dos veces, empató diez y ganó diez, una hoja de ruta casi perfecta. La primera derrota llegó en la fecha 13 contra Gimnasia de Jujuy, un revés que, curiosamente, sirvió como punto de inflexión: el equipo ajustó la defensa y empezó a anotar con mayor frecuencia.

Detalles del campeonato: números que hablan

  • Victorias: 10
  • Empates: 10
  • Derrotas: 2
  • Goles a favor: 28
  • Goles en contra: 14

Estos datos evidencian una diferencia de +14 en saldo de goles, una cifra que colocó al equipo en la cima del tablero. Además, el promedio de goles por partido alcanzó 1,27, superando la media de la categoría (0,94).

El delantero Lencioni, delantero fue el gran artífice del ataque, anotando 12 tantos, el máximo del torneo, y quedándose como el "eterno" del club según la afición.

El drama de la final y la definición por penales

El choque en Vicente López fue una verdadera película. El ambiente estaba cargado de polvo y de una lluvia intermitente que hacía imposible que el balón rodara como de costumbre. En el minuto 88, Gimnasia de Mendoza logró empatar gracias a un cabezazo de Martín Gómez, expulsado justo después por una falta táctica. La euforia se mezcló con la tensión: el tiempo extra no bastó para romper el empate.

Cuando el árbitro señaló el inicio de los penales, la lluvia ya había cesado, pero el frio de la noche caló hasta los huesos. Rigamonti, con los guantes temblorosos, se plantó como un muro impenetrable. El primero fue detenido con una estirada impecable; el segundo, con un reflejo de gato; y el tercero, con un golpe al poste que dejó al público sin aliento. Con esa triple hazaña, Gimnasia de Mendoza se colgó el título, mientras que Deportivo Madryn quedó sin opción de regresar.

Reacciones de los protagonistas y la afición

Reacciones de los protagonistas y la afición

Después del pitido final, Broggi abrazó a sus jugadores en el centro del campo y dijo: "Este campeonato no es solo un trofeo, es la prueba de que no negociamos nuestra esencia". En la rueda de prensa posterior, Rigamonti explicó: "Los tres penales fueron cuestión de confianza. Sabía que podía contar con mi equipo y con la afición".

La hinchada mendocina, que había viajado en autobuses y trenes, inundó las calles de la ciudad con banderas y cantos. En la Plaza Independencia, cientos se reunieron para celebrar, y la comunidad local anunció que organizaría una fiesta oficial el próximo 20 de octubre, con la presencia del alcalde y la directora del club.

Por su parte, el presidente de la AFA, Luis Palma, elogió la campaña: "Gimnasia de Mendoza mostró el mejor fútbol de la Primera Nacional, merece estar en la Primera División y aportar su garra a la competición nacional".

Impacto en la provincia y proyecciones para la Primera División

El ascenso tiene repercusiones económicas notables. Según el estudio de la Cámara de Comercio de Mendoza, la presencia del club en la máxima categoría podría generar entre 3 y 5 millones de pesos en ingresos adicionales por turismo, venta de entradas y patrocinio.

Desde el punto de vista deportivo, el proyecto deportivo del club incluye la renovación del estadio Malvinas Argentinas, que pasará a contar con una capacidad de 25.000 espectadores, cumpliendo con los requisitos de la AFA. Además, la directiva anunció la contratación de un preparador físico con experiencia en la Primera División para reforzar la plantilla.

Los analistas de Olé advierten que el desafío será enorme: la categoría de elite exige mayor profundidad de plantilla, un juego más táctico y una presión mediática que puede afectar a jugadores jóvenes como Lencioni. Sin embargo, la mentalidad de "no negociar la esencia" que inculcó Broggi podría ser la carta ganadora.

Conclusión: De las cenizas al podio

Conclusión: De las cenizas al podio

La historia de Gimnasia de Mendoza en 2025 es un relato de resiliencia, de aprender de la derrota y de construir un proyecto coherente alrededor de una identidad clara. La lluvia de Vicente López se quedó atrás, y ahora el Lobo se prepara para rugir en la Primera División, llevando consigo la experiencia, la convicción y la pasión de una afición que nunca dejó de creer.

Preguntas frecuentes

¿Qué significa este ascenso para la afición mendocina?

El regreso a la Primera División revitaliza el orgullo regional, genera ingresos por turismo y brinda a los seguidores locales la oportunidad de ver a su equipo contra los grandes del país, algo que no sucedía desde 2009.

¿Cuáles fueron los momentos clave de la campaña 2025?

Destacan el empate 0‑0 contra Atlético de Rafaela en la fecha 5, la primera derrota contra Gimnasia de Jujuy que obligó al técnico a ajustar la defensa, y la definición por penales en la final, donde Rigamonti fue figura.

¿Qué cambios estructurales hará el club para competir en la Primera División?

Se planea ampliar el Estadio Malvinas Argentinas a 25.000 asientos, reforzar la plantilla con al menos tres fichajes internacionales y contratar un preparador físico especializado en alta competencia.

¿Cómo influyó la derrota de 2024 contra San Martín de San Juan en la mentalidad del equipo?

Esa derrota marcó al cuerpo técnico y a los jugadores: sirvió como lección sobre la importancia de la disciplina táctica y la gestión de la presión, lo que llevó a la adopción de un estilo de juego más agresivo y a la firme convicción de no negociar la esencia del club.

¿Qué dicen los expertos sobre las posibilidades de Gimnasia de Mendoza en la Primera División?

Los analistas de Olé consideran que, aunque el salto de nivel es grande, la sólida base táctica y la mentalidad ganadora pueden permitir al equipo mantenerse en la categoría y, a medio plazo, pelear por puestos de mitad de tabla.

Exequiel Morales Labarca

Soy periodista especializado en noticias diarias y me apasiona escribir sobre la actualidad en Chile. Trabajar en medios de comunicación me ha permitido estar siempre informado y compartir esa información con los demás. Mis artículos se centran en ofrecer una visión clara y precisa de los acontecimientos del día a día.

Post Relacionados

Puede que a ti también te gusten estas publicaciones

Dragon Ball Daima: ¡El esperado regreso de Akira Toriyama a la saga legendaria!

Fracaso de la Resolución de la OEA para Publicar Resultados Electorales en Venezuela

Presidente del Palmeiras descarta fichar a Neymar por problemas de lesiones

Comentarios

1 Comentarios

Cristián Franco

Cristián Franco

¡Qué alegría ver a Gimnasia de Mendoza levantar la copa! El trabajo de Broggi y la disciplina táctica fueron decisivos, y la aguerrida defensa mostró una mentalidad ganadora. Cada jugador demostró una actitud de nunca rendirse y eso se reflejó en los penales, donde Rigamonti brilló. Este ascenso no es solo un trofeo, es el reconocimiento a la constancia y al esfuerzo de la afición. Vamos con todo a la Primera División, ¡el Lobo está listo para rugir de nuevo!

Escribir un comentario

© 2025. Todos los derechos reservados.