Un nuevo paso en la radio chilena
El lunes 3 de abril de 2023 marcó un hito para la emisora Radio ADN: el veterano periodista Mauricio Bustamante se incorporó a su equipo editorial para conducir el programa matutino La Prueba de ADN. La noticia cayó como una sorpresa para los observadores del sector, ya que el comunicador, de 55 años, había pasado la mayor parte de su carrera frente a las cámaras de televisión.
El programa, pensado para ofrecer una visión crítica y profunda de los acontecimientos del día, cuenta con el estilo directo y la autoridad que Bustamante ha desarrollado a lo largo de más de dos décadas en la televisión nacional. La audiencia de Radio ADN espera que su presencia eleve los estándares informativos y atraiga a oyentes que ya lo conocían por su paso por TVN.
Trayectoria de un cara conocida
Bustamante nació en Concepción el 24 de octubre de 1967 y completó su formación en el Colegio Alemán de Santiago en 1985. Continuó sus estudios en la Pontificia Universidad Católica de Chile, donde obtuvo la licenciatura en Comunicación Social y periodismo en 1990. Su carrera despegó rápidamente, y en 1998 entró a Televisión Nacional de Chile (TVN), donde permaneció 25 años.
Durante su permanencia en TVN, el periodista se consolidó como uno de los rostros más familiares del noticiero estatal, pasando por diferentes roles hasta llegar a ser presentador principal durante ocho años consecutivos. Su salida a finales de 2022 cerró una era que había marcado la pauta del periodismo televisivo en el país.
En 2011‑2012, como Visiting Fellow en el Rockefeller Center for Latin American Studies de Harvard, investigó el impacto y los abusos de las redes sociales, una experiencia que amplió su visión sobre la información digital. Al regresar a Chile, cofundó Canal i junto a Mario Boada, una plataforma online destinada a generar contenido, moderar debates y activar comunidades en torno a temas de actualidad.
Su matrimonio con la también periodista Paulina Flaño y la crianza de sus cinco hijos forman parte del equilibrio personal que ha mantenido mientras navegaba por los altos cargos de la comunicación. A lo largo de su trayectoria, ha recibido reconocimientos por su labor como lector de noticias y conductor de programas informativos tanto en televisión como en radio.
Con la llegada a Radio ADN, Bustamante abre un nuevo capítulo que promete mezclar su experiencia tradicional con la dinámica interactiva de la radio digital. Los primeros episodios de La Prueba de ADN ya se encuentran al aire, y la expectativa es que su enfoque analítico y su capacidad para desmenuzar los hechos ayuden a la audiencia a comprender mejor los retos políticos, sociales y económicos que enfrenta Chile.
Sebastian Veliz Donoso
¡Finalmente alguien que no se queda en la superficie! 🤯 La radio chilena necesitaba un golpe de realidad, no más programas de chisme con música de fondo. Bustamante trae peso, historia y esa mirada que te hace pensar antes de compartir el meme del día. ¡Bienvenido a la radio, maestro!
Jaime Toro
O sea... ¿ahora la 'prueba de ADN' es que te pongas a hablar como si fueras el juez supremo de la verdad? 😏 Yo lo vi en TVN y me aburría hasta el alma. ¿Y ahora con micrófono en vez de cámara? ¿Qué cambia? Que no te ven llorar cuando te dicen que no hay datos...
Eduardo Cerda
Me encanta que alguien con tanta experiencia venga a la radio. A veces olvidamos que el periodismo no es solo viralizar, sino explicar. Bustamante tiene ese don de hacer lo complejo entendible sin simplificarlo. ¡Estoy escuchando todos los días!
Rodrigo Reveco
La radio como espacio de reflexión... ¿es realmente posible en esta era de la inmediatez? Tal vez Bustamante sea un puente entre dos mundos: el de la memoria y el de la distracción. Pero ¿cuántos lo seguirán? O ¿cuántos lo escucharán sin cambiar de canal?
Viviana Pérez Anave
Es un alivio ver que aún hay espacio para el periodismo profundo. Su paso por Harvard y su trabajo con Canal i muestran que no se quedó estancado. La radio digital puede ser un lugar donde la verdad no se vende en 15 segundos. ¡Sigue así!
CHI-Lucrecia Maureira
Miren, yo nací en los 80 y crecí con Bustamante leyendo las noticias en TVN, y ahora lo escucho en la radio y siento que la historia se cierra y se abre al mismo tiempo. Es como si el país estuviera recordando que no todo tiene que ser trending. Él no grita, no exagera, no inventa. Solo cuenta. Y eso, en 2024, es revolucionario. No lo digo por ser nostálgica, lo digo porque lo necesitamos. ¿Saben qué? Me puse a escucharlo en el trabajo y dejé de revisar el celular. Eso vale oro.
Catalina Opazo
Si esto es 'La Prueba de ADN', entonces el ADN de la radio chilena está en coma. 😒
Leonardo Zuñiga
Lo vi en Concepción una vez, en un evento de periodismo. Habló 20 minutos sin notas y nadie se movió. Eso es talento. No es solo voz, es presencia. Bienvenido a la radio, Mauricio.
Mauro Tolazzi
Yo lo escuché ayer y me puse a llorar no por lo que dijo sino por lo que no dijo... no hubo gritos, no hubo acusaciones, solo hechos. Y eso es raro hoy día 🥲
Feña Agar
Claro, ahora que se fue de TVN se vuelve santo. Pero ¿qué pasa con los 25 años en TVN donde hizo lo mismo? ¿Y cuando apoyó las reformas que terminaron con la libertad de expresión en el canal? No es un ángel, es un sistema. Y el sistema no cambia, solo se viste de radio.
Cristián Hernández
¿Alguien más se preguntó por qué justo ahora? ¿Y por qué Radio ADN? ¿No es raro que un tipo con su perfil salga de TVN y aparezca en una radio que casi nadie escucha? Yo no creo en coincidencias. Esto huele a lavado de imagen con fondos de algún fondo de inversión que quiere controlar la narrativa. El 'ADN' no es del periodismo, es del capital. Y si no lo ven, están ciegos.
Rodolfo Saldivia
Bueno, al fin alguien que no habla como un robot de IA. Escuché el primer capítulo y me sentí como en los 90. Sin gritos, sin memes, sin odio. Solo la verdad. Eso es lo que falta. ¡Sigan así!
Ronald Poillot Cartes
Oye, yo lo conozco desde la universidad, era mi profesor. Me enseñó que el periodismo no es para ser famoso, es para ser útil. Hoy lo escuché y me emocioné. Me dijo que me llamara si necesitaba ayuda con mi proyecto. ¿En serio? ¿Esto es real?
Sebastian Ordenes
Chile necesita menos héroes y más hechos. Este tipo fue parte del sistema que nos llevó a la mierda. No lo celebremos, lo investiguemos.