Bono Mujer Trabajadora: guía práctica paso a paso
Si eres mujer y estás trabajando o buscas entrar al mercado laboral, seguro has escuchado hablar del Bono Mujer Trabajadora. Es una ayuda estatal diseñada para impulsar la inserción y permanencia de las mujeres en empleos formales. En este artículo te explico de forma clara qué es, a quién le llega y cómo puedes solicitarlo sin perder tiempo.
¿Quién puede solicitar el bono?
El programa está pensado para mujeres entre 18 y 55 años que cumplan al menos uno de los siguientes requisitos:
- Tener contrato vigente a tiempo completo o parcial en una empresa del sector privado.
- Estar inscrita en el Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (SENCE) como candidata a capacitación.
- Pertencer a hogares con ingresos inferiores al 60 % del ingreso medio nacional.
No importa si trabajas en comercio, industria o servicios; lo importante es que tu contrato esté registrado y puedas demostrar tus ingresos. Si ya recibes otro beneficio estatal, el bono sigue estando disponible siempre que no superes los topes de renta establecidos.
Pasos para tramitarlo
El proceso es rápido y se hace totalmente en línea. Sigue estos pasos:
- Ingresa al portal oficial del Ministerio de Desarrollo Social y crea una cuenta con tu RUT.
- Completa el formulario de postulación con datos personales, laborales y bancarios.
- Adjunta los documentos solicitados: contrato laboral, certificado de ingresos y, si corresponde, la constancia de inscripción en SENCE.
- Revisa que toda la información sea correcta y envía la solicitud.
En menos de 15 días hábiles recibirás una respuesta. Si es aprobada, el pago se deposita directamente en tu cuenta bancaria cada mes durante seis meses. El monto varía según la zona geográfica y el tipo de contrato, pero suele rondar los $30.000 a $45.000 mensuales.
Recuerda que el objetivo del bono no es solo darte dinero extra, sino también motivarte a capacitarte. Por eso, muchos beneficiarios combinan la ayuda con cursos gratuitos de SENCE para mejorar sus habilidades y acceder a mejores puestos.
En la región del Biobío, por ejemplo, varias mujeres han contado cómo el bono les permitió financiar una certificación en gestión logística, lo que resultó en un ascenso dentro de su empresa. Historias como esa aparecen frecuentemente en nuestras noticias: desde deportistas que usan el ingreso para retomar entrenamientos hasta emprendedoras que invierten en herramientas para sus negocios.
Si ya has recibido el bono y quieres seguir aprovechando los recursos, mantente atento a las actualizaciones del programa. Cada año el gobierno ajusta los montos y amplía la lista de requisitos, por lo que es buena idea revisar el portal regularmente.
En resumen, el Bono Mujer Trabajadora es una oportunidad real para mejorar tu ingreso y reforzar tu perfil profesional. No dejes pasar la ventana de postulación; prepara tus documentos, sigue los pasos y empieza a recibir el apoyo que te corresponde. ¡Anímate a dar el siguiente paso en tu carrera!