Calor: cómo sobrellevar las altas temperaturas en Biobío

El calor no solo sube la temperatura del aire, también altera nuestro día a día. En los últimos meses la región ha sentido olas de calor que hacen sudar hasta al que está bajo techo. ¿Te has preguntado por qué el termómetro se dispara y cómo puedes mantenerte fresco sin gastar mucho? Aquí te damos respuestas claras y tips que funcionan en casa, en la calle y en el trabajo.

¿Por qué sube la temperatura?

La combinación de radiación solar intensa, poco viento y humedad hace que el calor se sienta más fuerte. En verano, la zona del Biobío recibe más horas de sol directo y los cuerpos de agua locales pierden frescura rápidamente. Además, fenómenos climáticos como El Niño pueden intensificar estas situaciones, provocando temperaturas récord durante semanas.

Consejos para sobrevivir al calor

Primero, mantente hidratado. Bebe agua regularmente, aunque no sientas sed; una botella de 1 litro a mano es suficiente para la mayoría del día. Segundo, busca sombra y evita actividades al aire libre entre las 12 y las 16 horas, cuando el sol está en su punto máximo. Usa ropa ligera, colores claros y sombrero si tienes que salir.

En casa, cierra persianas o cortinas durante la mañana para bloquear la radiación solar y abre ventanas solo al atardecer para que entre aire fresco. Un ventilador bien colocado puede mover el aire sin elevar mucho la factura eléctrica. Si cuentas con aire acondicionado, programa una temperatura moderada (alrededor de 24 °C) y usa temporizadores para no dejarlo encendido todo el día.

La salud también se ve afectada: golpes de calor, deshidratación y agotamiento son riesgos reales. Si sientes mareos, náuseas o sudoración excesiva, busca un lugar fresco inmediatamente y bebe líquidos con electrolitos. Los niños, adultos mayores y personas con enfermedades crónicas son más vulnerables, así que vigílalos de cerca.

Por último, cuida tus electrodomésticos y vehículos. El motor del coche se calienta rápido bajo el sol; arranca a la sombra o deja las ventanas abiertas unos minutos para que el aire circule antes de conducir. En casa, desconecta aparatos que no uses para evitar sobrecargas y reducir el consumo energético durante la ola de calor.

Con estos pasos simples puedes enfrentar el calor sin que te gane. Mantente alerta a los avisos del Servicio Nacional de Meteorología y ajusta tu rutina según las indicaciones. Así, disfrutarás del verano en Biobío con menos molestias y más salud.

Estrategias Efectivas para Enfrentar el Calor: Ventiladores y Agua en la Piel según el Clima

Un estudio analiza la eficacia de métodos simples para mitigar el calor, como ventiladores y agua en la piel, según el tipo de clima. En climas secos, el enfriamiento evaporativo es más eficaz, mientras que en climas húmedos, los ventiladores son más beneficiosos. Los investigadores destacan la importancia de adecuar las estrategias de enfriamiento a las condiciones climáticas locales para manejar el estrés térmico.

Ver más
0 Comentarios