Alianza Lima extiende contrato de Néstor Gorosito hasta 2026
Alianza Lima renueva al entrenador Néstor Gorosito hasta diciembre de 2026, asegurando estabilidad tras una temporada de éxito en Copa Sudamericana y críticas en la liga.
Ver másSi te gusta el fútbol y buscas emociones fuera de los clásicos de la Libertadores, la Copa Sudamericana es la opción perfecta. Es el torneo que reúne a clubes de toda América del Sur que buscan dar el salto internacional sin estar en la élite de la Libertadores. Aquí tienes lo esencial para no perderte nada.
El calendario de 2025 arranca en febrero con la fase preliminar y sigue hasta noviembre, cuando se decide el campeón en una final única. Los horarios varían según la zona, pero la mayoría de los encuentros se transmiten entre las 20:00 y las 22:30 hora local.
Para seguir los partidos más esperados, revisa estos datos:
Los canales oficiales para ver los partidos son TVN y ESPN en Chile, mientras que en el resto del continente TNT Sports tiene los derechos de transmisión. También puedes seguir los encuentros en vivo a través de las plataformas digitales de la CONMEBOL, que ofrecen streaming gratuito con registro.
Aunque la lista cambia cada edición, algunos clubes suelen brillar:
Estos equipos representan a sus países y generan gran expectativa entre los hinchas. Cada partido es una oportunidad para que un club menos conocido se haga nombre en la escena continental.
Si eres de los que prefiere seguir el torneo en redes sociales, las cuentas oficiales de la CONMEBOL publican resúmenes, estadísticas y entrevistas después de cada jornada. Sus hashtags #CopaSudamericana y #Suda2025 son útiles para encontrar contenido al instante.
En resumen, la Copa Sudamericana ofrece fútbol competitivo, sorpresas y la posibilidad de ver a tus equipos favoritos en acción internacional sin la presión de la Libertadores. Anota las fechas clave, elige tu canal o plataforma de streaming y prepárate para vivir cada gol como si estuvieras en el estadio.
Alianza Lima renueva al entrenador Néstor Gorosito hasta diciembre de 2026, asegurando estabilidad tras una temporada de éxito en Copa Sudamericana y críticas en la liga.
Ver másUniversidad de Chile se mide contra Alianza Lima en cuartos de la Copa Sudamericana sin público. Si avanza a semifinales recibirá 800.000 dólares pero deberá descontar una multa de 270.000, quedando un neto de 530.000. Su posible rival sería Lanús, mientras que el campeón del torneo se lleva 6,5 millones.
Ver másEl torneo de la Copa Sudamericana sigue un formato específico donde los equipos que terminan en primer lugar en cada grupo avanzan directamente a los octavos de final. Los equipos que terminan en segundo lugar y los que quedaron terceros en sus grupos de la Copa Libertadores compiten en una fase de eliminación directa, conocida como repechaje. En esta etapa, los ganadores de cada enfrentamiento avanzarán a los octavos de final.
Ver más