Industria Salmonera en Biobío: lo que necesitas saber
Si vives o trabajas en el sur de Chile, seguramente has escuchado hablar del salmón. La región del Biobío es uno de los pilares de la acuicultura chilena y genera miles de empleos, tanto directos como indirectos. Aquí te contamos cómo funciona, cuánto produce y qué desafíos enfrenta la industria hoy.
Producción y cifras clave
En 2024 la zona del Biobío aportó alrededor de 300.000 toneladas de salmón a nivel nacional, lo que representa casi el 15 % del total chileno. La mayor parte de la producción se concentra en los valles de Arauco y Concepción, donde las condiciones de agua dulce y fría son ideales para el crecimiento rápido de los peces. Las empresas locales exportan principalmente a Europa y Asia, con precios que oscilan entre US$ 3 y 5 por kilogramo.
Los ingresos generados por la salmonicultura se traducen en más de 2 000 puestos de trabajo directos y unos 6 000 indirectos en servicios, transporte y alimentación. Además, los pequeños productores de alimentos para peces y los técnicos en biología marina encuentran oportunidades crecientes gracias al aumento de la demanda.
Retos y futuro de la salmonicultura
El principal reto es el impacto ambiental. Los brotes de algas nocivas y la acumulación de residuos han generado controversia con comunidades costeras y ONG. En respuesta, el gobierno regional ha reforzado la normativa: se exige mayor control de calidad del agua y planes de mitigación obligatorios para todas las granjas.
La innovación también está marcando el rumbo. Cada vez más empresas invierten en sistemas de recirculación (RAS) que reducen el uso de agua y limitan los escapes de peces al medio natural. Estos proyectos, aunque costosos, prometen una producción más sostenible y menos dependiente del clima.
Si te interesa trabajar en el sector, busca cursos técnicos en acuicultura ofrecidos por institutos locales. Las certificaciones internacionales como ASC (Aquaculture Stewardship Council) son cada vez más valoradas por empleadores que buscan cumplir con estándares de sostenibilidad.
En resumen, la industria salmonera del Biobío sigue creciendo, pero necesita equilibrar rentabilidad y cuidado del entorno. Mantente al tanto de las noticias locales para conocer los cambios regulatorios y las oportunidades laborales que aparecen cada año.