Lesión: definición, prevención y primeros auxilios

Una lesión es cualquier daño al cuerpo que ocurre por accidente, deporte o una caída. No importa si eres fanático del fútbol, un trabajador de la construcción o simplemente alguien que camina por la calle; todos podemos sufrirla. Lo importante es reconocer los signos y saber cómo reaccionar rápido.

Tipos de lesión más frecuentes

En el día a día vemos tres grupos principales: lesiones musculares, como tirones o desgarros; lesiones óseas, que incluyen fracturas y fisuras; y lesiones articulares, como torceduras de tobillo o muñeca. En el deporte, los golpes y contusiones son habituales, mientras que en casa pueden aparecer cortes al cocinar.

Cómo prevenir una lesión

La prevención empieza con calentar antes de cualquier actividad física. Unos minutos de estiramiento activan músculos y articulaciones, reduciendo el riesgo de desgarro. Usa siempre equipamiento adecuado: casco en bicicleta, protectores en deportes de contacto y calzado antideslizante al trabajar.

Otro punto clave es escuchar al cuerpo. Si sientes dolor persistente, no lo ignores; descansar y buscar ayuda profesional puede evitar que una molestia se convierta en una lesión grave. Mantén una alimentación equilibrada y duerme suficiente: el cuerpo necesita energía para repararse.

En la Región del Biobío, los centros de salud ofrecen programas de prevención y rehabilitación. Aprovechar estos recursos locales ayuda a reducir la incidencia de lesiones, sobre todo entre deportistas jóvenes y adultos mayores.

Si la lesión ya ocurrió, el método R.I.C.E. (reposo, hielo, compresión y elevación) sigue siendo la base para los primeros auxilios. Aplica hielo durante 15-20 minutos cada hora en las primeras 48 horas; esto controla la inflamación y alivia el dolor.

Cuando la lesión es más seria –por ejemplo una fractura visible o pérdida de sensibilidad– llama a emergencias sin dudar. No intentes mover al herido si sospechas daño en columna vertebral; mantén la posición hasta que llegue ayuda profesional.

Después del tratamiento inicial, la fisioterapia juega un papel esencial para recuperar movilidad y fuerza. Los fisioterapeutas del Biobío utilizan técnicas de ejercicio terapéutico y masajes que aceleran la recuperación y previenen recaídas.

En resumen, una lesión puede pasarle a cualquiera, pero con buenos hábitos, equipamiento correcto y atención rápida, su impacto se reduce mucho. Mantente atento a las señales de tu cuerpo y busca ayuda cuando lo necesites; así volverás a tus actividades sin riesgos innecesarios.