Mundial 1990: todo lo que necesitas saber
Si te gusta el fútbol, seguro has escuchado hablar del Mundial de 1990. Ese torneo se jugó en Italia y quedó marcado por partidos duros, goles inesperados y sorpresas que aún recuerdas. Aquí te contamos los datos clave para que puedas revivir la emoción sin perderte nada.
Los partidos más recordados
El primer choque que dejó huella fue el de Camerún contra Argentina. Los africanos ganaron 1-0 y mostraron al mundo que podían competir con cualquier selección. Luego, Inglaterra se enfrentó a Bélgica en los cuartos y la definición llegó en penales; Gary Lineker anotó el último disparo para pasar a semifinales.
La gran final fue entre Alemania Occidental y Argentina. El partido terminó 1-0 gracias a un penalti de Andreas Brehme al final del encuentro. Ese gol le dio la quinta estrella a los alemanes, mientras que Argentina quedó con la segunda posición tras perder dos Mundiales seguidos.
Curiosidades y datos únicos
Este Mundial introdujo el formato de ocho grupos, pero solo los dos mejores de cada uno pasaron a octavos. También fue la primera vez que se usó el balón Adidas Etrusco, inspirado en arte romano.
Otro dato curioso: la selección de Inglaterra jugó sin su capitán, Gary Lineker, durante parte del torneo por lesión, pero logró llegar a semifinales gracias al rendimiento colectivo.
En total se jugaron 52 partidos y se anotaron 115 goles. El máximo goleador fue Salvatore Schillaci de Italia con seis tantos, lo que le valió el Balón de Oro del torneo.
Si quieres saber más sobre algún partido en particular o la trayectoria de un jugador, sigue leyendo nuestras secciones dedicadas a cada selección. Cada artículo está pensado para que encuentres información práctica y fácil de entender.
El Mundial 1990 no solo fue fútbol; también marcó tendencias en moda (las camisetas sin cuello) y tecnología (primer uso del VAR experimental). Todo esto hizo que el torneo sea recordado como uno de los más influyentes de la historia.