Cuando Elyaz Zidane Fernández, nacido el 26 de diciembre de 2005 en Marsella, recibió la convocatoria de la selección francesa Sub‑19 para la Ronda Élite clasificatoria, la noticia encendió los foros de seguidores y despertó la curiosidad de los observadores del fútbol juvenil. La concentración se llevará a cabo del 17 al 27 de marzo de 2024 en Assen, provincia de Drenthe, Países Bajos, con los partidos contra Bélgica, Países Bajos y Lituania como paso imprescindible para llegar al Campeonato Europeo Sub‑19 que se disputará en Irlanda del Norte.
Antecedentes familiares y trayectoria temprana
El central zurdo de 1,94 m es el cuarto hijo del legendario Zinedine Zidane, exfutbolista y ahora entrenador. Tras Luca, portero del SD Éibar, y Theo, que militó en el Real Madrid Castilla, y el alejamiento de Enzo del fútbol profesional en 2023, Elyaz tomó el camino de la cantera del Real Madrid C.F. en 2013. Allí cruzó categorías desde la Infantil hasta la Juvenil, brillando en clásicos contra el Barcelona y el Atlético de Madrid.
Antes de su paso al Madrid, el joven pasó por el Club Deportivo Canillas, un semillero de talento en la zona sur de Madrid. En 2021‑22 formó parte del equipo juvenil del Real Madrid que disputó la Liga Juvenil, anotando en varios partidos y ganándose el reconocimiento de los ojeadores.
El traspaso al Real Betis y los primeros pasos en la senior
En el mercado de invierno de enero de 2024, Real Betis Balompié fichó al defensor bajo un contrato que se extiende hasta el 30 de junio de 2026. Su debut con el Betis Deportivo, filial que milita en la Segunda RFEF, llegó el 13 de enero contra el Cádiz Mirandilla en la Ciudad Deportiva Bahía de Cádiz. En esa ocasión, el central jugó los 90 minutos, mostrando buen juego aéreo y una salida con el balón que ya había llamado la atención del entrenador del filial.
Durante su primera temporada en Sevilla, su padre Zinedine Zidane visitó la Ciudad Deportiva Luis del Sol en Dos Hermanas, donde fue fotografiado al lado de José Antonio Morante, hijo del torero, y de varios compañeros de equipo. La presencia del patriarca generó gran expectación entre la afición betica, que empezó a seguir de cerca la evolución del joven.
Convocatoria y calendario de la Ronda Élite
La Ronda Élite se disputará en tres jornadas: el 20 de marzo contra Bélgica, el 23 contra los Países Bajos y el 26 contra Lituania. Cada encuentro vale dos puntos por victoria, y el objetivo es terminar entre los dos primeros para asegurar el pase a la fase final en Irlanda del Norte.
El cuerpo técnico de la selección francesa Sub‑19, dirigido por Thierry Henry (exdelantero de la ‘Selección de los 23’), ha confiado en la capacidad defensiva de Elyaz, quien ya acumula seis partidos con la sub‑19 y había debutado con la sub‑17 en octubre de 2021, marcando dos goles, incluido uno en su primer minuto en el campo. Además, fue capitán en un amistoso contra España en 2022 y formó parte del plantel que jugó el Campeonato Europeo Sub‑17 de la UEFA en 2022.
Reacciones y opiniones de entrenadores y analistas
El entrenador del Betis Deportivo, Alberto Martín, comentó que "Elyaz aporta solidez y visión de juego, algo poco común en jugadores de su edad". Por su parte, el seleccionador francés sub‑19 señaló que "su altura y su zurdera lo convierten en un verdadero comodín en la defensa central, capaz de abrir espacios en el ataque".
Analistas de la televisión francesa, como Jean‑Marc Chêne, destacan que el jugador tiene "un futuro brillante, aunque todavía debe ganar minutos en Primera División para consolidarse". Otros expertos señalan que su doble elegibilidad —argelina por parte de su padre y española por parte de su madre— podría convertirse en una pieza de negociación internacional más adelante.
Implicaciones para el futuro de la selección y del joven
Si la France Sub‑19 logra la clasificación, el escenario de la fase final en Irlanda del Norte incluirá partidos contra Turquía (16 jul), Dinamarca (19 jul) y España (22 jul). En el último encuentro, Elyaz tendría la curiosa oportunidad de medirse a sus compañeros beticos Assane Diao, Jesús Rodríguez y Yanis Senhadji, que también fueron convocados por la selección española Sub‑19.
Paralelamente, el futbolista también integra la selección francesa Sub‑20, que está compitiendo en la Copa Mundial Sub‑20 en Chile. Debutó contra Sudáfrica en la fase de grupos, bajo la dirección de Bernard Diomède. Allí, aunque todavía no ha jugado en la Primera División, su exposición internacional está aumentando rápidamente.
En resumen, la convocatoria a la Ronda Élite no solo es una prueba de fuego para su faceta defensiva, sino también una ventana para que los grandes clubes de Europa lo observen. Si sigue evolucionando, podría llegar a disputar la Ligue 1 antes de cumplir los veinte años.
Datos clave
- Nombre completo: Elyaz Zidane Fernández
- Fecha y lugar de nacimiento: 26 dic 2005, Marsella
- Altura: 1,94 m
- Club actual: Real Betis Balompié (hasta 30 jun 2026)
- Convocación: Selección francesa Sub‑19 – Ronda Élite, 17‑27 mar 2024 en Assen
Preguntas frecuentes
¿Cómo afectará esta convocatoria al futuro de Elyaz en el Betis?
La exposición internacional que ofrece la Ronda Élite aumentará la visibilidad del jugador entre clubes de primera categoría. Si mantiene su nivel defensivo, el entrenador del Betis Deportivo podría darle minutos en la primera plantilla antes de que cumpla los veinte años.
¿Por qué eligió representar a Francia a pesar de sus elegibilidades argelina y española?
En entrevistas, Elyaz explicó que creció dentro del sistema formativo francés y siente una fuerte identificación con la selección que le brindó sus primeros contactos internacionales. Además, su familia ha mantenido una relación cercana con la federación francesa.
¿Cuáles son los rivales más difíciles de la fase de clasificación en Assen?
Bélgica, con una generación de centrocampistas y delanteros que destaca por su velocidad, y los Países Bajos, cuya defensa combina experiencia y juventud. Ambos partidos son críticos, ya que los resultados determinarán la posición en el grupo.
¿Qué papel jugará Elyaz en la Copa Mundial Sub‑20 en Chile?
Como central titular, su misión será organizar la línea defensiva y aportar salida de balón. En el último partido contra Sudáfrica, mostró solidez y capacidad de anticipación, lo que le ha valido elogios de Bernard Diomède.
¿Hay posibilidades de que Elyaz reciba una oferta de clubes fuera de España?
Los scouts de la Premier League y la Serie A han mostrado interés tras sus actuaciones con Francia Sub‑19. Sin embargo, el contrato con el Betis incluye una cláusula de renovación que podría complicar una salida inmediata.
Alexis Barriga
Algunas personas piensan que la aparición de Elyaz en la Sub‑19 es simplemente un caso de meritocracia, pero yo veo mucho más allá del campo de juego.
En mi opinión, los grandes poderes del fútbol usan a los hijos de leyendas como piezas de ajedrez para manipular los flujos de dinero y los derechos televisivos.
El hecho de que Zinedine haya aceptado la convocatoria de su hijo sin objeciones sugiere que hay un acuerdo silencioso entre la federación francesa y los clubes de élite.
Si analizamos las coincidencias, veremos que la ronda élite se celebra en Assen, una ciudad que alberga varios centros de datos de compañías de apuestas internacionales.
No es casualidad que la fecha coincida con la apertura de la temporada de varios torneos de fantasía en Europa.
Los gobiernos, a su vez, han aprobado recientemente leyes que facilitan la importación de talento joven bajo la excusa de "desarrollo deportivo".
Esto permite a los agentes mover jugadores como fichas, sin que los fanáticos se den cuenta de la verdadera arquitectura del negocio.
Observar la trayectoria de Elyaz, desde Canillas hasta el Betis, revela una ruta trazada con precisión milimétrica por cazatalentos con intereses múltiples.
El estilo de juego del chico, con su salida de balón zurda, parece diseñado para abrir espacios a los delanteros que luego serán vendidos a clubes de la Premier League.
Mientras tanto, los patrocinadores de la selección francesa, que incluyen marcas de tecnología, encuentran en la historia familiar una narrativa atractiva para sus campañas.
Es como si el fútbol fuera un escenario teatral donde el drama familiar sirve de guion para el espectáculo mediático.
Los analistas, que aplauden la capacidad defensiva del jugador, rara vez mencionan el contexto socio‑económico que lo sustenta.
Si uno se detiene a pensar, se da cuenta de que la línea entre el talento puro y la manufactura de una estrella es difusa.
En definitiva, la convocatoria de Elyaz es una pieza más del gran rompecabezas que la UEFA y los conglomerados del deporte están armando.
Yo me mantengo escéptico, porque la historia nos ha enseñado que los nombres brillantes suelen ocultar intereses oscuros.
Así que, mientras el chico se prepara para los partidos, yo seguiré vigilando los hilos invisibles que mueven la trama.