Cortes de luz en Biobío: causas, consejos y qué hacer

¿Te ha dejado sin energía el apagón justo cuando estabas viendo tu serie? No estás solo. En el Biobío los cortes de luz son más comunes de lo que nos gustaría, pero entender por qué ocurren y saber actuar puede evitarte muchos problemas.

¿Por qué se producen los cortes?

La mayoría de los apagones tienen tres orígenes claros. Primero, problemas técnicos: una línea caída, un transformador sobrecargado o fallas en la subestación pueden dejar sin energía a varios barrios.

Segundo, las condiciones climáticas. Lluvias intensas, tormentas o fuertes vientos hacen que árboles caigan sobre los cables y provoquen interrupciones. En el Biobío, la lluvia de otoño es una causa frecuente.

Tercero, los cortes programados por las compañías eléctricas para mantenimiento o para equilibrar la demanda cuando hay mucha gente usando aire acondicionado o calefacción al mismo tiempo.

Cómo actuar durante un corte de luz

Cuando se apaga la corriente, lo primero es mantener la calma. Apaga los electrodomésticos que estaban en uso; así evitas picos de energía cuando vuelva la luz y proteges tus equipos.

Mira si el apagón afecta solo a tu casa o también a los vecinos. Si es un problema local, revisa el interruptor principal antes de llamar a la compañía eléctrica.

Ten siempre a mano una linterna o la luz del móvil y guarda baterías de repuesto. Un cargador portátil puede ser útil para mantener el teléfono encendido si necesitas comunicarte.

Si el corte dura más de una hora, revisa la página web o las redes sociales de tu distribuidora; suelen publicar avisos sobre el estado del suministro y el tiempo estimado de solución.

En casa, aprovecha el momento para desconectar los dispositivos que no necesiten energía: televisores, computadoras y cargadores. Así reduces el consumo cuando vuelva la corriente y evitas sobrecargas.

Para prevenir futuros inconvenientes, considera instalar protectores contra sobretensiones y, si puedes, una batería de respaldo o un generador pequeño para los momentos críticos.

Finalmente, mantén tu información actualizada. Suscríbete a las alertas de la compañía eléctrica del Biobío o sigue sus canales locales; así recibirás avisos antes de cualquier corte programado y podrás organizar tus actividades sin sorpresas.

Los cortes de luz son molestos, pero con estos pasos puedes minimizar su impacto y estar preparado para volver a encender todo rápidamente.