VAR: la herramienta que cambia el fútbol
Cuando hablamos de VAR, sistema de Video Assistant Referee que permite revisar jugadas en tiempo real. También conocido como asistente de arbitraje por video, el VAR interviene en decisiones arbitrales, para corregir errores cruciales como goles, penales o expulsiones. Además, la tecnología de fútbol, incluye cámaras de alta velocidad y software de análisis está a cargo de organismos como la FIFA, entidad que regula las reglas del juego a nivel mundial. Estas piezas forman un ecosistema donde el árbitro, el VAR y la tecnología se complementan para mejorar la justicia en el campo.
El VAR no actúa solo; requiere la colaboración del árbitro principal, quien decide cuándo solicitar la revisión y del asistente de vídeo, que opera la herramienta y comunica la información al árbitro. Esta cadena de mando genera tres relaciones clave: el árbitro utiliza el VAR, el VAR corrige decisiones arbitrales, y la FIFA regula el uso del VAR en competiciones oficiales. En la práctica, si un gol se marca fuera de juego, el árbitro solicita la revisión, el asistente de vídeo reproduce la jugada y la FIFA establece los protocolos que deben seguirse.
En los últimos meses hemos visto cómo el VAR influye en los resultados de partidos de clubes y selecciones, desde la Premier League hasta la Copa Sudamericana. Los debates sobre su precisión, su impacto en la dinámica del juego y su aceptación entre jugadores y aficionados siguen siendo tema de conversación. A continuación, encontrarás una selección de noticias que cubren desde polémicas recientes, pasando por análisis de rendimiento del VAR, hasta entrevistas con árbitros que explican su experiencia en el campo. Así que sigue leyendo para descubrir cómo esta tecnología sigue redefiniendo el fútbol actual.