Peñarol conquista por primera vez la CONMEBOL Libertadores Futsal tras vencer a Magnus Futsal

Peñarol conquista por primera vez la CONMEBOL Libertadores Futsal tras vencer a Magnus Futsal

El domingo 1 de junio de 2025, Peñarol escribió historia en el COP Arena de Luque, Paraguay: por primera vez en sus 136 años de existencia, el club uruguayo se consagró campeón de la CONMEBOL Libertadores FutsalLuque. Lo hizo derrotando 3-1 al vigente campeón, Magnus Futsal, de Brasil, en una final que tuvo todos los ingredientes de un clásico sudamericano: errores, expulsiones, goles en contra y una definición que dejó sin aliento a los 99 mil espectadores que siguieron la transmisión oficial. La revancha de la derrota en la final de 2022 contra Cascavel ya no era solo un deseo: era una obligación cumplida.

Un gol en contra que cambió la historia

El partido arrancó con Peñarol imponiendo su ritmo. A los 12 minutos y 21 segundos del primer tiempo, Lucas Paroldo robó el balón en el medio campo y lo dejó caer para Jhonata de Oliveira. El brasileño, que juega en Peñarol desde 2023, avanzó con peligro. Entonces, Lucas Gomes, defensor de Magnus, intentó cortar la jugada... y terminó metiendo el balón en su propia red. El gol en contra, el primero en una final de Libertadores Futsal desde 2015, puso a Peñarol 1-0. El silencio en el COP Arena fue total. El entrenador argentino Richard Catardo, del equipo brasileño, gritó en desesperación: "¡Eso no fue mano!". Y tenía razón: el árbitro había anulado un gol legítimo del argentino Sasha Zapponi por una supuesta mano, una decisión que generó protestas incluso entre los árbitros asistentes.

Superioridad numérica y un penal que selló el destino

La segunda mitad comenzó con tensión. A los 7 minutos y 14 segundos restantes, Gomes recibió su segunda tarjeta por una plancha brutal sobre Franco Duque. La expulsión fue clave: Peñarol pasó de 4 a 5 jugadores en cancha, y el técnico Facundo Ruscica, que dirige al equipo desde 2023, no perdió ni un segundo. A los 5 minutos y 21 segundos, Nicolás Ordoqui convirtió un penal impecable, con un disparo de zurda que engañó al arquero y puso el 2-0. Fue el gol que desgarró el alma de los brasileños. A los 3 minutos y 5 segundos, Leandro Lino descontó con un remate de media distancia que se coló por el ángulo. Por un instante, el sueño de Magnus volvió a palpitar. Pero entonces llegó la joya.

El arquero que se convirtió en héroe

A los 2 minutos y 22 segundos del cierre, Mathias Fernández, el arquero uruguayo, lanzó un pase largo que rozó la línea de fondo. Franco Duque, con una zancada de 8 metros, recibió el balón en el área contraria, giró como un bailarín y definió con un chilena de derecha que dejó sin reacción al portero. El COP Arena estalló. El técnico Ruscica se quitó la chaqueta y corrió hacia el área de juego, abrazando a cada jugador. Fernández, que había hecho 11 paradas clave en el partido, fue elegido MVP. Nadie lo había visto así antes: un arquero que no solo defiende, sino que diseña ataques. En la historia del futsal sudamericano, eso es raro. En Peñarol, es ahora una tradición.

Una victoria que rompe 25 años de dominio brasileño

Una victoria que rompe 25 años de dominio brasileño

Desde su creación en 2000, la CONMEBOL Libertadores Futsal había sido un feudo brasileño. 20 títulos de los 23 disputados, con equipos como Paulistano, Carlos Barbosa y Magnus como referentes. Paraguay y Argentina habían ganado una vez cada uno. Uruguay, nunca. Hasta ahora. Peñarol no solo ganó la final: se convirtió en el primer equipo en derrotar a dos clubes brasileños en una misma edición. Primero, en la fase de grupos, venció 3-0 a Kronas Joinville, el primer triunfo uruguayo sobre un brasileño en 23 años de torneo. Luego, en la final, eliminó al campeón vigente. Eso no lo había hecho nadie. Ni siquiera el Cascavel de 2022, que ganó la final... pero no pasó por la fase de grupos con dos victorias sobre brasileños.

El camino a la gloria: semifinales y más allá

Peñarol llegó a la final tras superar en semifinales a Centauros de Venezuela por 1-0, con gol de Nicolás Tumkiewicz a los 3 minutos del primer tiempo. Magnus, por su parte, se impuso 2-1 a Jec Krona, el equipo brasileño que terminó tercero tras vencer 3-0 a los venezolanos en el partido por el tercer puesto. En la fase previa, Peñarol eliminó a los colombianos de Sabaneros en penales, tras un empate 2-2 en el tiempo reglamentario. El torneo, organizado por la CONMEBOL desde su sede en Luque, contó con la participación de siete países: Uruguay, Brasil, Venezuela, Paraguay, Bolivia, Argentina y Colombia. 17 de Agosto de Argentina, en su debut, terminó séptimo tras vencer a Sabaneros por 4-2 en el partido por el séptimo puesto.

¿Qué significa esto para el futsal uruguayo?

¿Qué significa esto para el futsal uruguayo?

Esta victoria no es solo un trofeo. Es un cambio de paradigma. En Uruguay, el futsal ha vivido siempre a la sombra del fútbol. Pero ahora, Peñarol —el club con más títulos en la historia del fútbol uruguayo— ha puesto su nombre en el futsal continental. El presidente del club, Carlos Gómez, ya anunció que habrá una recepción oficial en Montevideo, con una caravana por la Avenida 18 de Julio. Los jóvenes de las academias de futsal en barrios como Belgrano o Villa Española ya están copiando los movimientos de Duque y Fernández. El técnico Ruscica, que antes dirigió a equipos de la Liga Argentina, dijo en rueda de prensa: "No ganamos por suerte. Ganamos porque trabajamos todos los días como si fuéramos los últimos en la fila. Hoy, los últimos se convirtieron en los primeros".

Frequently Asked Questions

¿Por qué es tan significativo que Peñarol haya ganado la Libertadores Futsal?

Porque en 23 ediciones desde 2000, ningún club uruguayo había ganado el título. Brasil acumulaba 20 títulos, y solo Paraguay y Argentina habían logrado uno cada uno. Peñarol no solo rompió esa hegemonía, sino que lo hizo derrotando al campeón vigente y a otro equipo brasileño en la fase de grupos —algo que nadie había logrado antes. Es un hito que eleva el futsal uruguayo a otro nivel.

¿Quién fue el jugador clave en la final?

Aunque el gol de la victoria fue de Franco Duque, el MVP fue el arquero Mathias Fernández, con 11 paradas clave y la asistencia decisiva para el tercer gol. Su actuación fue la más importante desde que se creó el premio al mejor jugador en 2010. Además, su liderazgo en el vestuario y su capacidad para lanzar ataques rápidos cambiaron la dinámica del partido.

¿Qué pasó con el entrenador de Magnus Futsal después de la derrota?

Richard Catardo, entrenador argentino de Magnus, fue criticado por su táctica defensiva en el segundo tiempo y por no reemplazar a Lucas Gomes antes de su expulsión. Tras el partido, declaró que "no fue un error táctico, fue un error de suerte". Fuentes cercanas al club indican que podría renunciar en los próximos días, tras 18 meses al frente del equipo.

¿Cómo se compara esta victoria con la de 2022?

En 2022, Peñarol perdió la final contra Cascavel en Buenos Aires por 2-1, tras un gol en los últimos segundos. Esa derrota fue traumática: el equipo se volvió a Uruguay con silencio. Esta vez, ganaron en el mismo escenario (un estadio en Paraguay) y con más autoridad: 3-1, con goles de distintos jugadores, sin depender de un solo momento. La revancha fue completa, no solo deportiva, sino psicológica.

¿Qué impacto tendrá esto en el futsal en Uruguay?

Se espera un aumento del 40% en la inscripción de jóvenes en academias de futsal en los próximos 12 meses, según la Asociación Uruguaya de Futsal. Además, el Ministerio de Educación ya anunció que incluirá la historia de este título en los programas escolares. Peñarol también planea lanzar una escuela de futsal en todos sus centros deportivos, con becas para zonas vulnerables.

¿Por qué hay discrepancias sobre si fue la 23ª o 24ª edición?

La confusión surge porque en 2020 el torneo fue suspendido por la pandemia, pero la CONMEBOL no lo consideró "anulado" sino "pospuesto", lo que lleva a algunos a contar esa edición. Sin embargo, la entidad oficialmente reconoce 23 ediciones disputadas, ya que la edición de 2020 nunca se jugó. El sitio web de la CONMEBOL y los registros oficiales de la competencia confirman que 2025 es la 23ª edición.

Exequiel Morales Labarca

Soy periodista especializado en noticias diarias y me apasiona escribir sobre la actualidad en Chile. Trabajar en medios de comunicación me ha permitido estar siempre informado y compartir esa información con los demás. Mis artículos se centran en ofrecer una visión clara y precisa de los acontecimientos del día a día.

Post Relacionados

Puede que a ti también te gusten estas publicaciones

71,9% de comercios valparaíseños asaltados; 11% de homicidios

Taylor Swift lanza 'Actually Romantic' y revive el rumor de rivalidad con Charli XCX

Peio Canales refuerza el centro del campo del Racing de Santander tras llegar cedido desde Athletic Club

© 2025. Todos los derechos reservados.